Gran Misión Viva Venezuela inició parrandas y aguinaldos con un primer ciclo de conciertos navideños

Prensa MPPC (08/12/2024).- La Gran Misión Viva Venezuela mi Patria Querida (GMVV) junto al equipo del Ministerio del Poder Popular para la Cultura y el Instituto para las Artes Escénicas y Musicales (IAEM), inició el pasado domingo, 1 de diciembre, una primera serie de conciertos para celebrar la navidad. El evento contó con la presencia del Poder Popular, artistas y cultores que expresaron su alegría por conectar con el público caraqueño.

La agrupación cultural Voces Risueñas de Carayaca del Edo. La Guaira, abrió la presentación con sus parradas y aguinaldos oriundos de esa zona costera. Loreley Pérez Evora, directora musical destacó que la GMVV tiene el objetivo de transmitir la venezolanidad, especialmente a los jóvenes, a través de la música y las tradiciones culturales. “Se busca revivir estas tradiciones para garantizar la soberanía, aquí en Caracas es una maravilla venir a cantar porque hay público para todo y el público, es muy receptivo. Pero para nosotros particularmente, es un placer poder llevar, sobre todo a la juventud, a los niños. Es necesario retomar en el corazón, en nuestro sentir, en nuestra alma lo que nos identifica como venezolano. Esa música que aprendimos a hacer en todos estos 500 años devenir por el mundo de las tradiciones venezolanas”, indicó Pérez.

Seguidamente la agrupación con 35 años de carrera artística Vasallos de Venezuela, ofreció un amplio repertorio musical, además de una puesta en escena de su cuerpo de bailarines que combinaron danza y música tradicional. Jesús Rondón director musical, manifestó sentirse alegre con el llamado que realizó la GMVV para continuar participando en los próximos eventos que resalten la tradición navideña.

Los coros de las canciones navideñas fueron cantados por el Poder Popular, así lo agradeció Carmen Fernández de la parroquia San Juan. “Excelente muy bella, muy oportuna para la ocasión decembrina. Todo esto debería ser más seguido, no sólo por la época de navidad, sino también en todas las épocas que vivimos desde enero a diciembre, se debería implementar esta tradición, sobre todo en los colegios, para enseñar a los niños a querer nuestras costumbres, aprender de todas nuestras tradiciones folclóricas, los cantos, los juegos, de verdad que debería ser como una materia básica en la educación”.

De igual manera, Wilma Frontado de la parroquia San Bernardino manifestó sentir una profunda emoción, “la cultura popular de Venezuela es maravillosa. Me parece que esto es un momento precioso de nuestra venezolanidad, donde se está tomando en cuenta, que más que las Voces Risueñas de Carayaca, Vasallos de Venezuela, los jóvenes de RTF Ensamble, Ana Cecilia Loyo y Amaranta Pérez y los grupos de bailarines, son excelente exponentes de nuestra música y tradiciones, muy contenta por estos conciertos”.

Ana Cecilia Loyo cantautora venezolana expresó, “estos espacios son para el público maravilloso, para mí es un honor compartir con Amaranta Pérez, su presentación, sus canciones, sus composiciones, queremos dar nuestro aporte a la música venezolana con mucha humildad, muchísimo cariño. Venezuela es una tierra de gracia, una tierra de paz, maravillosa, con una diversidad en género y la navidad venezolana, es la más bella del mundo, así que disfrutarla y sentirla en familia”.

La Gran Misión Viva Venezuela mi Patria Querida, invita a los venezolanos a que se acerque a estas actividades culturales como una extraordinaria forma de inculcar a la familia los valores y costumbres venezolanas. Hasta el próximo 22 de diciembre se puede disfrutar de un amplio repertorio musical en los espacios del Cuartel San Carlos en la ciudad de Caracas.

T: Oscar Morffes / F: Mónica Sánchez / Prensa GMVV

 

noticias destacadas

archivo de
noticias

Meses

Comparte este texto

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram