Gran Misión Viva Venezuela despliega jornada de salud integral para cultores en todo el país

Prensa MPPC (08/04/2025).- La Gran Misión Viva Venezuela Mi Patria Querida, en su compromiso con el bienestar de los creadores y hacedores de arte, realizará una nueva jornada de salud integral dirigida a los y las cultoras del país, este 10 de abril en diversas localidades del país, reafirmando el compromiso del Gobierno Bolivariano con el sector cultural.

El operativo de salud que iniciará a las ocho de la mañana y ofrecerá una variedad de especialidades médicas, se desplegará simultáneamente en los siguientes puntos:

En la ciudad de Caracas, en el Liceo “Miguel Antonio Caro”, ubicado en el Parque Alí Primera (Parque del Oeste).

En Amazonas, en la plaza de Los Artesanos. En Aragua, en el Circuito Comunal Apacuana, municipio Mario Briceño Iragorry.

En Apure, en la Escuela Especial Aristóbulo Istúriz. En el estado Anzoátegui, en la Casa de la Cultura San Juan de Capistrano.

En el estado Barinas, en La Mula, parroquia Dominga Ortiz de Páez. En el estado Bolívar, en el Ambulatorio Las Claritas, municipio Sifontes, y en el Ambulatorio Las Agüitas, municipio Los Guayos del estado Carabobo.

El municipio Girardot del estado Cojedes realizará el operativo en un espacio conocido como Distrito de Educación. Delta Amacuro, municipio Tucupita, en la Casa Viva Venezuela.

Por su parte, en Falcón, en CMPTII, parroquia Moruy. En Guárico, en El Samán, Parque Ferial Guaribe, municipio San José de Guaribe. En el estado Lara, en la Sala de Rehabilitación Manuel Sánchez.

En el estado La Guaira, el escenario será el Ambulatorio La Guaira. En el estado Mérida, el Ambulatorio Alberto Adriani Zea, en el municipio Zea.

En el estado Miranda, en el Centro de Diversidad Cultural San Benito. En Monagas, en el Centro Diagnóstico Integral Luis Fernando Vera, municipio Punceres.

En Nueva Esparta, en el Centro de Desarrollo Socio Cultural Andrés Eloy Blanco, municipio Gómez, y en la Casa de la Cultura Lisandro Alvarado, Troncal 5, del estado Portuguesa.

De igual forma, en el Centro Diagnóstico Integral del Golfo, municipio Mejía del estado Sucre. En el estado Táchira, en el Centro Productivo Artesanal y Cultural El Abejal de Palmira, municipio Guásimos.

En el estado Trujillo, en el Ambulatorio Marcelino Velásquez, municipio Candelaria, y en la Casa de la Cultura Nirgua Juan Miguel Río, municipio Nirgua, estado Yaracuy.

Finalmente, en la Cancha del Barrio Obrero del municipio Cabimas, estado Zulla.

Esta iniciativa busca garantizar el acceso a la salud de los cultores en todo el país, reconociendo su invaluable contribución a la identidad cultural venezolana.

T: Ulises Briceño

F: Mónica Sánchez

noticias destacadas

archivo de
noticias

Meses

Comparte este texto

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram