Gabinete de Yaracuy llevó a cabo el conversatorio “Manuela Sáenz y las huellas de la mujer en la historia independentista”

Prensa MPPC (26/11/25).- La comunidad Sabana de Méndez, municipio Urachiche del estado Yaracuy, realizó este 24 de noviembre, en la escuela “Manuelita Sáenz”, un conversatorio sobre la vida, obra y legado de la insigne prócer de la independencia hispanoamericana.

La operadora cultural para esta entidad municipal por el Gabinete de la Cultura; Doris Tibisay Rodríguez, señaló que el encuentro también contó con la participación de Karlys Arriechi, coordinadora de la biblioteca pública “Domingo Oviedo Parada”, y expresó que el propósito de este tipo de conversatorios es promover el conocimiento histórico de los próceres independentistas y, en esta oportunidad, recayó sobre la figura militar y política de Manuela Sáenz al cumplirse el pasado 23 de noviembre, 169 años de su partida física.

Rodríguez también informó que en cada una de las actividades escolares utilizan recursos narrativos adaptados al público infantil para embellecer las historias y captar la atención de los niños y niñas.

La vida de Sáenz, resalta por su rol como mujer patriota, en dos áreas de acción: activismo y resistencia; destacando su oposición temprana y activa al régimen español, enfatizando su astucia y valentía. También destaca su rol militar, su combatiente servicio en la línea de apoyo durante la Batalla de Pichincha, lo que justificó su grado militar de Coronela.

Finalmente, se analizó su intervención para salvar la vida de Simón Bolívar, durante un intento de asesinato en la ciudad de Bogotá, liderado por Francisco de Paula Santander, consolidando su apodo histórico de “La Libertadora del Libertador”. En definitiva, educar con el ejemplo de Manuela Sáenz es sembrar la semilla de la insurgencia histórica. Este encuentro también fue propicio para reconocer la trayectoria de la Compañía Teatro Araguaney, en la difusión de la historia de la prócer a través de sus producciones teatrales, indicó Doris Tibisay Rodríguez.

T: Gabinete Cultural de Yaracuy
F: Gabinete Cultural de Yaracuy

noticias destacadas

archivo de
noticias

Meses

Comparte este texto

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram