Prensa MPPC (8/3/2025).- El pasado viernes 7 de marzo, el Gabinete Ministerial para la Cultura del estado Yaracuy, en colaboración con la Librería del Sur, celebró un enriquecedor conversatorio en el Museo “Carmelo Fernández” de San Felipe, con motivo del Día Internacional de la Mujer.
El evento contó con la participación de Antonieta Salcedo y Any Moreno, quienes compartieron sus reflexiones y experiencias sobre el significado de esta importante fecha. Asimismo, el escritor José Manuel Hermoso presentó su libro “Mujer y humanidad”, generando un valioso espacio de diálogo y reflexión.
Antonieta Salcedo, además de profundizar en el significado del Día Internacional de la Mujer, adelantó detalles sobre su próximo libro y resaltó los significativos aportes de la mujer en la sociedad actual. Por su parte, Any Moreno realizó un recorrido histórico, destacando el rol fundamental de la mujer en la actualidad y su incansable lucha por la superación y la igualdad.
Un momento destacado del conversatorio fue la intervención de Oriana Guillory, quien se refirió al proyecto de investigación de Antonieta Salcedo, titulado “La mujer en la historia: un análisis histórico, cualitativo y cuantitativo en la participación de la mujer en la historia mundial, latinoamericana, venezolana y yaracuyana”. Este proyecto, que cuenta con el apoyo del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (CELARG) y el financiamiento del Fondo Nacional de Ciencias, Innovación y Tecnología (FONACIT), busca visibilizar las huellas femeninas a través de la investigación documental, el trabajo de campo y el uso de plataformas tecnológicas.
“En buena hora se va a socializar las huellas femeninas, y ya se está haciendo la investigación documental y el trabajo en campo con visitas ‘in situ’, con el uso de las plataformas tecnológicas”, expresó Guillory.
El Gabinete Ministerial para la Cultura del estado Yaracuy y la Librería del Sur agradecen la participación de todos los asistentes y reafirman su compromiso con la promoción de la igualdad de género y la visibilización del papel de la mujer en la sociedad.
T: Gabinete del estado Yaracuy