Prensa MPPC (09/07/25).- “El Taller de mediación de lectura busca dar a los docentes y participantes herramientas lúdicas para hacer de la lectura una experiencia más agradable. Leer ha cambiado mucho con el tiempo. Antes leíamos en silencio y sin ruidos, mientras que hoy hemos avanzado y cambiado nuestra percepción de la juventud con las nuevas tecnologías. Esto ha hecho que sea necesario idear estrategias didácticas que permitan a cualquier lector, especialmente a los jóvenes, transformar la lectura en algo divertido”.
Así define Leonardo Cádiz la intención del Taller de mediación de lectura que impartió este martes 8 de julio en la 21a Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven 2025). “Quienes participan en los talleres, en un ambiente de juego, adquieren conocimientos teóricos y prácticos para relacionarse con la lectura”, explicó.
Cádiz imparte Literatura en la Unidad Educativa Estadal Carmen Ruiz, ubicada en Charallave, estado Miranda, y responsable de dictar los talleres de mediación de lectura del Centro Nacional del Libro (Cenal). “Este taller forma parte del Plan Nacional de Lectura Manuel Vadell y busca incentivar la lectura en niñas, niños, adolescentes y adultos en todo el país, con el objetivo de ayudar a conservar el hábito de leer libros en físico”, explicó el docente.

Asimismo, destacó el material de lectura con el que trabajan los asistentes al taller. “En este momento el taller se enfoca en Teresa de la Parra, porque el año pasado se cumplieron cien años de la publicación de su novela Ifigenia. Es la primera escritora venezolana reconocida en nuestro país”, señaló Cádiz.
Desde 2019, el Cenal impulsa los talleres de mediación de lectura con el objetivo de promover este hábito y compartir herramientas para que los jóvenes adquieran una relación más íntima con los libros. Por eso, el Plan Nacional de Lectura se lleva a instituciones educativas, plazas, museos, centros culturales, comunas y también a cada uno de los capítulos de la Filven.
Los invitamos a visitar la Galería de Arte Nacional y la plaza de la Juventud para disfrutar de la Feria, que este año tiene como país invitado a la República Árabe de Egipto, con el lema “Leer humaniza”.

T: Prensa Cenal