FCN abre convocatoria para diplomado en escritura creativa para guión cinematográfico

Prensa MPPC (05/12/2024).- En aras de abrir un espacio para la formación en el área audiovisual, la Fundación Cinemateca Nacional (FCN) preparó el Diplomado en Escritura Creativa para Guión Cinematográfico, diseñado para el público universitario y profesionales amantes del cine que estén dispuestos a vincularse con las nuevas narrativas.

Giovanna Proaño Moreno, coordinadora de formación y participación de la FCN, afirmó que este diplomado está dirigido a personas “que le guste crear, vivir y soñar”.

La propuesta de formación concebida para realizarse de manera periódica y perdurable en el tiempo, comenzará su primera edición el 11 de enero de 2025. Para información acerca de la inversión y para la formalización de la solicitud, los interesados deberán enviar un correo electrónico a: fcndiplomadoescritura@gmail.com

El diplomado se desarrollará a lo largo de 128 horas académicas distribuidas en cinco módulos teórico-prácticos, cada uno de los cuales abarcará una jornada sabatina semanal de ocho académicas para cumplir un proceso instruccional de 16 semanas de duración.

El módulo inicial está a cargo de la periodista, escritora y docente, Gipsy Gastello, y se concentra en el Pensamiento creativo y la escritura; mientras que el segundo módulo, titulado De la Idea al guión, será responsabilidad del guionista, consultor de textos para piezas audiovisuales y docente, Carlos Tabares, quien además estará al frente del cuarto módulo, dedicado a la Estructura dramática del guión I y responsable del quinto módulo Formatos de guión.

La parte previa, el módulo tres, está relacionado con la Construcción de personajes y el docente seleccionado para dictarlo es el dramaturgo y guionista Rodolfo Porras, quien además estará impartiendo en el módulo quinto la Estructura dramática del guion III.

Finalmente, la quinta parte del diplomado, El oficio del guionista, tendrá como facilitador al director, productor y guionista, José Antonio Varela que acompañara con sus conocimientos en el módulo cuarto con Estructura del guión II.

Como todo diplomado, este no es conducente a grado. Sin embargo, se entregará un certificado a los participantes que cumplan con una asistencia mínima del 75% a las sesiones de clases y aprueben las evaluaciones. Igualmente, para recibir la certificación será necesario realizar una presentación pública o exposición de la propuesta final que deberán desarrollar a lo largo de esta experiencia.

Con esta serie de contenidos la FCN pretende impulsar la creatividad en la escritura para formatos audiovisuales “con discursos innovadores y poéticas descolonizadas”, lo que en consideración de Proaño Moreno, contribuiría a satisfacer la necesidad de impulsar en nuestro país un programa de formación en competencias globales cognitivas y laborales en materia de escritura creativa audiovisual.

El equipo de la FCN, compuesto por varias personas que además se dedican a la docencia, ha detectado que actualmente existe una gran curiosidad, por parte de la juventud, de conocer cómo hacer productos audiovisuales de buena calidad.

De esa observación, combinada con una parte de las funciones intrínsecas de la institución vinculada con la formación, surgió la iniciativa de crear este nuevo diplomado.

“Es conocido que, para tener un buen producto, hay que hacer un buen guión, esta aseveración es tal cual, desde ahí nace esta necesidad de presentar un diplomado con los mejores profesionales venezolanos para que, a través de su experiencia, podamos conocer las nuevas tendencias narrativas”, comentó Proaño, quien además forma parte del equipo de docentes de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte).

El diplomado en escritura creativa para guion cinematográfico requirió cerca de un año de preparación por parte del equipo de trabajo de la coordinación de formación y participación con el apoyo de especialistas profesionales en el arte de la escritura, especialmente con el profesor Carlos Tabares, de amplia y reconocida experiencia, no solo como guionista y consultor de guiones, sino además dentro de las aulas.

T y F: Prensa FCN

noticias destacadas

archivo de
noticias

Meses

Comparte este texto

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram