Prensa MPPC (24/08/2025).- Este domingo, falleció en Caracas el destacado guionista, director y productor de televisión y cine, Luis Alberto Lamata, a los 65 años de edad. El ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, lamentó la pérdida a través de sus redes sociales y destacó el legado del creador audiovisal.
Villegas compartió un fragmento de la intervención de Lamata como orador de orden en la Asamblea Nacional el 5 de julio de 22 e invitó a actuar en consecuencia con sus palabras.
“Ahí están los venezolanos esperando a que los cuenten en su historia, sus dramas y sus comedias, en terror o de acción, en ciencia ficción o musical, porque ellos también quieren decir ‘somos venezolanos y somos soberanos e independientes’. No renunciamos a una identidad propia que se construye todos los días en el trabajo y en la fiesta, en la calle y en la casa. Y, por supuesto, en las incontables pantallas que nos rodean. No podemos rendirnos, hay que estar a la altura del compromiso. ¡Necesitamos cine, mucho más cine!”, expresó el realizador audiovisual en ocasión del 211 aniversario del 5 de julio de 1811.
Nacido el 13 de diciembre de 1959 en Caracas, Lamata fue una figura fundamental en el audiovisual venezolano. Dedicó su vida al arte desde 1982 y tuvo una prolífica trayectoria. Dirigió más de 50 telenovelas que se convirtieron en éxitos nacionales e internacionales.
También fue director de películas memorables como “Jericó”, “Desnudo con Naranjas”, “Miranda regresa”, Taita “Boves”, “Azú, alma de princesa” y “Bolívar, el hombre de las dificultades” y “Parque Central”. Sus más recientes trabajos fueron las series “Carabobo, caminos de libertad” y “Chávez, el arañero”, producidas con la Villa del Cine.
El talento Lamata fue reconocido con múltiples galardones a lo largo de su carrera. Fue nominado al Premio Goya y recibió importantes premios en festivales internacionales como los de La Habana, Biarritz, Cartagena, Sochi y Trieste. En Venezuela, fue merecedor del Premio Nacional de Cultura, mención Cine, el más alto reconocimiento a la trayectoria artística del país. También fue distinguido con el Premio Municipal, el Premio de la Crítica y el Premio de los Autores Cinematográficos, además de múltiples reconocimientos a Mejor Película, Guion y Dirección en los festivales de cine de Mérida, Margarita, Oriente y Caracas.
El cineasta creó la página web www.peliculasluisalbertolamata.com para poner su filmografía a disposición del público global. La comunidad artística y cultural de Venezuela se une para despedir a un creador talentoso, riguroso y comprometido con el país. Su obra será referente para las futuras generaciones.
T: Prensa MPPC/CH (con información de @creadoresdelmundo).