Prensa MPPC (09/12/2024).- Este lunes 9 y martes 10 de diciembre a las 7 de la noche, con entrada libre, la Compañía Nacional de Teatro (CNT) presentará “Toñito”, un espectáculo performántico con más de 30 artistas en escena en el campo de fútbol del Complejo Polideportivo Félix “Lalito” Velásquez de Cumaná, estado Sucre, para conmemorar los 200 años de la batalla Ayacucho y con el auspicio del Ministerio del Poder Popular para la Cultura y la Gobernación del estado Sucre.
La presentación, que será dirigida por Carlos Arroyo, incluye teatro, artes circenses, baile, canto y música de diferentes estilos como contemporáneo, lírico y tradicional, para contar de una manera lúdica la obra homónima de Néstor Caballero que relata la vida del prócer venezolano Antonio José de Sucre y que exalta la participación del ejército patriota en la liberación del Sur del continente americano.
La base de la trama fue tomada específicamente de la escena de la pesadilla del texto de Caballero para ser representada por artistas de diferentes vertientes que se unen para mostrar las alucinaciones de “El Abel de América” con la complejidad que representa tener al fuego como elemento principal de las escenas, demostrando la gran capacidad actoral y talento de los elencos de la CNT y su personal técnico.
Actúan en el montaje: Dora Farías, Livia Méndez, Jesús Plaza, Omar Churión, Ariana León, Andersson Figueroa, Miguel Ángel Treccia, Yhannelys Medina, Gema Castro, César Castillo, Elinet Figueroa, Keyla Guerrero, Yendy Vegas, Irmary Mota, Lenin Antequera, Kenyerli Gelvis, Sara Escalona, Sebastián Quevedo y Amilkar García, junto a Yonel Rivas, como actor invitado.
El Grupo Estable Canto Lírico Estudio liderado por la maestra María Elena Vargas junto a Adolfo Sapene y Nelson Anzola, interpretará las voces que acompañarán a los actores en su viaje por las pesadillas de Sucre.
Un gran equipo técnico y creativo
Las maestras Carmen Ortiz en las coreografías y Julia Carolina Ojeda en la músico dramaturgia, junto a Niky García en materia circense son parte del engranaje de esta mega producción. También, Richard Marín y Cesar Prieto “mascota”, han sido los encargados de la pirotecnia y aéreos.
Por su parte, el músico Aquiles Rengifo y percusionista Dionis Bahamonde serán los encargado de hacer sonar los ritmos tradicionales y contemporáneos durante la presentación. Cabe destacar que parte de la música del espectáculo es un homenaje a los 100 años del natalicio de “La sirena de Cumaná”, María Rodríguez, una de las máximas representantes de la música tradicional venezolana.
La producción general de “Toñito” estará a cargo de Rufino Dorta, quién estará acompañado por los productores Jason Hernández, Carla Báez, Aníbal Álvarez y Andy Pérez.
Asimismo, Eloy Marchán se encargará de la asistencia de dirección, Gerónimo Reyes estará en la dirección técnica e iluminación, Delia Ávila en la realización de vestuario y Carlos Alejandro Arroyo en las máscaras, para completar el equipo de más de 50 personas que hacen posible este mega espectáculo de la CNT que ya deleitó a más de 2.500 espectadores en su temporada de estreno en Caracas.
La invitación es para este lunes 9 y martes 10 de diciembre, a las 7 de la noche, en el campo de fútbol del Complejo Polideportivo Félix “Lalito” Velásquez de Cumaná, ubicado en la avenida Cancamure. Cuenta con estacionamiento y vigilancia.
T: Prensa Compañía Nacional de Teatro.
F: Félix Gerardi, Arturo Moreno y Roiner Ross