Elena, la noche y la niebla, una historia para rescatar nuestra memoria histórica

Prensa MPPC (10/07/25).- Elena, la noche y la niebla es una pieza editada por Fundarte y ganadora del Premio Nacional de Literatura Stefania Mosca 2023. Su autor es Alirio Contreras y la obra trata minuciosamente la vida de tres mujeres llamadas Elena, cada una inmersa en contextos dictatoriales en Argentina, Uruguay y Venezuela, este último datado en la década de 1970.

Esta obra literaria busca explorar el terrorismo de Estado a través de la visión de tres mujeres víctimas del “aparato represor”. Para su autor, es un libro versátil, escrito de manera aleatoria, ya que las vivencias de sus protagonistas deben armarse como un rompecabezas, “saltando de una fecha a otra, de una ciudad a otra, de un personaje a otro. Hay que ir armando la historia”.

Lo más innovador del texto es que se acompaña con códigos QR que brindan al lector experiencias sensoriales mientras lee. Los códigos muestran fragmentos de canciones y videos que dan contexto a los relatos y que forman parte de esos escenarios.

Las tres Elena

Contreras cuenta que su inspiración fue la vida de Elena Quinteros, maestra uruguaya que conoció en un viaje diplomático y quien en 1976 intentó huir de la dictadura. Al llegar a la Embajada de Venezuela, en Montevideo, fue interceptada por policías uruguayos, quienes violaron la sede diplomática para secuestrarla y desaparecerla. Precisamente, este personaje se acompaña en la historia por otras dos Elena, cuyas historias creó el propio autor.

La Elena de Argentina fue diplomática y defensora formada en un contexto dictatorial, siendo luego asesinada en las luchas internas de su país. Mientras, la Elena de Venezuela fue militante de la guerrilla urbana entre los años 60-70.

El escrito muestra la intención del autor de plasmar, a través de la ficción, la recuperación de la memoria histórica, “en una épocas cuando el fascismo, de alguna manera, vuelve a mostrar sus dientes. Hoy hay un resurgimiento muy importante de esas figuras fascistas y neofascistas”, comentó Contreras.

“Frente al negacionismo, debemos mostrar, a través del arte, la palabra y la literatura, esas experiencias terribles, para evitar que se repitan”, explicó. Por último, el ganador del Premio Stefania Mosca expresó que solo quería aportar un granito de arena para fomentar la conciencia histórica que, de vez en cuando, es necesario visitar.

Poesía trágica y testimonial

El profesor Julián Márquez, quien participó en la actividad, expresó que el escrito está cargado de una poesía trágica y testimonial que captura “el alma de la novela”, con tintes históricos. Calificó el texto como una muestra de la represión política, la persecución, la muerte y el autoritarismo que enfrentaron las tres Elena debido a la represión política en sus respectivos países.

“Creo que esta novela va a perdurar en el tiempo y el espacio”, aseveró el escritor venezolano, al considerar que el libro presenta terribles sucesos padecidos en duros contextos políticos, pero desde una imagen poética.

Un debut afortunado

El intelectual Gonzalo Ramírez celebró con los asistentes la aparición de esta novela, a la que consideró “uno de los debuts más afortunados que haya conocido en la narrativa venezolana”. También destacó el carácter político inmerso en el texto, porque construye una narrativa a partir de la historia. “En esta escritura brilla la verdad testimonial”, resaltó.

Por último, resaltó el tratamiento complejo que el autor da a la trama de “una novela bajo el signo de lo trágico”. “Uno nunca está en paz con el lenguaje, lo que significa fajarse para que las palabras digan más de lo que dicen”.

La Filven extiende su invitación a explorar esta y otras experiencias literarias. Son más de 600 propuestas las que esperan al público hasta el domingo 13 de julio. La cita es en la Galería de Arte Nacional y la plaza de la Juventud, donde pueden disfrutar de toda la programación cultural que ofrece la Feria. 


T: Prensa Cenal

noticias destacadas

archivo de
noticias

Meses

Comparte este texto

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram