El pensamiento disruptivo de Chávez está contenido en la obra República comunal

Prensa MPPC (09/07/25).- Abrir discusiones dialécticas sobre el complejo mundo de la comuna y cómo llevarla a dirigir las riendas de una nación es la finalidad del libro República comunal, obra del coronel Jesús Ernesto Viloria León, presentada y bautizada este martes en la 21a Feria Internacional del Libro de Venezuela, que tiene entre sus ejes temáticos la “Comuna como espacio de transformación lectora”.

En su intervención, Viloria explicó que en el libro se exponen las ideas que surgieron de su tesis doctoral hecha en la Universidad Politécnica Territorial del estado Mérida “Kléber Ramírez”.

“Es un aporte, un peldaño más hacia el proceso del gobierno de los pueblos, el empoderamiento de los pueblos desde abajo, desde el día al día, de la base más pequeña de toda la organización social popular de Venezuela”, afirmó el militar.

El también autor de los libros: Mi comandante Chávez, y ¿cómo es la Guerra? precisó que este nuevo texto es para la deliberación. “No es una posición de doctrina, es para que de ahí se abran debates hacia el camino real, hacia una república comunal, más que un Estado, una república donde todas sus estructuras estén influenciadas y controladas por el pueblo”.

Viloria León, magíster en Filosofía de la Guerra, Seguridad de la Nación y doctor en Gestión para la Creación Intelectual, estuvo acompañado en el bautizo por la periodista y política venezolana, diputada a la Asamblea Nacional de Venezuela, Tania Díaz.

La también rectora de la Universidad Internacional de las Comunicaciones (UICOM) definió la obra de Viloria León como disruptiva.

“Es una propuesta para el nuevo tiempo de la Venezuela que está naciendo, porque si algo estamos haciendo nosotras y nosotros en este proceso es pariendo las comunas”.

La diputada reivindicó al autor y al hecho de que el libro, publicado por El perro y la rana, editorial perteneciente al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, lleve por título República comunal, ya que todo el esfuerzo del presidente Nicolás Maduro, así como de todas las fuerzas de la Revolución, apuntan hacia ese Estado comunal.

De acuerdo con su apreciación, el libro de Viloria León tiene mucho que ver con la historia venezolana, desde una visión muy andina y con una perspectiva de las comunas basada en una experiencia militar. “Entonces creo que la unión cívico-militar del comandante Chávez está en esta obra, creo que el pensamiento disruptivo de Chávez cuando planteó: ‘comuna o nada’ está en esta obra y la recibimos con mucho cariño como un aporte para el debate”, dijo.

“Ciertamente es una obra que va a abrir espacios para la discusión, porque tiene elementos que en este momento están en el centro, en el medio de la discusión, en Venezuela, en la Asamblea Nacional y en todas las instancias”, concluyó Díaz.

En el bautizo y presentación de esta obra, que se inserta en el debate contemporáneo sobre el modelo de democracia participativa y protagónica que impulsa el proyecto bolivariano, también estuvieron presentes otras autoridadesde la Uicom, entre ellas Tibisay León, vicerrectora académica, e Ibrahim Infante, vicerrector de vinculación social.

La profesora León comenzó su intervención aclarando que no quería hacer spoilers, “porque los buenos libros son para leerlos, así como las películas para disfrutarlas”. Sin embargo, explicó que en el libro República comunal el coronel Jesús Viloria destaca “de manera interesante y sucinta hechos acontecidos desde la resistencia indígena, pasando por la guerra Federal hasta nuestra revolución Bolivariana, y allí podemos ver que la comuna es el espacio natural de organización de los pueblos caribes”.

La Filven 2025 continúa con su amplia y variada programacion en los espacios de la Galería de Arte Nacional y la plaza de la Juventud, en Caracas, donde se mantendrá abierta al público lector hasta el próximo domingo 13 de julio en el horario de 10 de la mañana a siete de la noche. La programación se encuentra disponible en el portal filven.com.

T: Prensa Cenal

noticias destacadas

archivo de
noticias

Meses

Comparte este texto

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram