El Maccar celebró el Día Internacional de los Museos con cuatro propuestas expositivas

Prensa MPPC (18/05/25).- En conmemoración del Día Internacional de los Museos, el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas Armando Reverón (Maccar) deleitó a sus visitantes con una propuesta artística de cuatro exposiciones que dialogan entre sí, y ofrecen una mirada profunda a la constante evolución cultural de la plástica nacional e internacional.

La muestra “Principio de la escultura moderna” marcó un punto de inflexión en la historia del arte al desafiar las tradiciones académicas que dominaron durante siglos. En esta propuesta, los artistas Auguste Rodin, Jacques Lipchitz, Alexander Archipenko y Henry Laurens, junto con Jean Arp, Alberto Giacometti y Henry Moore, entablan un diálogo que sumerge a los visitantes en un viaje histórico a través de diversas etapas de la escultura moderna.

Por su parte, “Gesto y materia” evoca el arte posterior a la Segunda Guerra Mundial, un período de ruptura con las tradiciones previas y el surgimiento de movimientos artísticos que experimentaron con texturas, trazos enérgicos y materiales no convencionales. Esta exposición pone énfasis en el gesto y el proceso creativo, presentando movimientos destacados como el informalismo en Europa, el expresionismo abstracto en Estados Unidos y el grupo CoBrA en el norte de Europa.

La tercera propuesta presentada fue “Influencers”, una reinterpretación de íconos de la historia del arte a través de obras de la colección del museo. Cada pieza exhibida establece un diálogo creativo con sus referentes, desde las “Meninas” de Velázquez hasta “La última cena” de Leonardo da Vinci y “La danza” de Henry Matisse. Los artistas de estas reinterpretaciones ofrecen sus perspectivas únicas y adaptan las obras a sus propias sensibilidades y preocupaciones.

Finalmente, el recorrido culminó con “Pop a todo volumen”, una exposición que reúne principalmente piezas escultóricas pertenecientes a la tendencia Pop Art, tanto estadounidense como europea y latinoamericana. Destaca la presencia de Marisol, pionera del movimiento, reconocida por sus obras de gran formato en madera con elementos de fotografía y pintura, que exploran temas de identidad, cultura y el cuerpo femenino.

Un recorrido por la historia cultural

Robert Cárdenas, director general del Maccar, expresó su satisfacción por ofrecer al público esta variada propuesta cultural, brindando la oportunidad de conocer más obras de la colección del museo y disfrutar de la habilitación de diversas salas expositivas.

“En este ciclo de exposiciones contamos incluso con la Venus de Tacarigua, una pieza sumamente interesante con muchísimos años de historia. Estas exposiciones están diseñadas como una especie de circuito o ruta, muy bien pensadas museográficamente (…) Para nosotros es un lujo poder ver habilitado este espacio de la sala triple altura. Aquí somos una familia y todos contribuimos desde la selección de las obras hasta la inauguración de la exposición”, afirmó el director.

Cárdenas también resaltó el compromiso de su equipo, al que considera una “generación de relevo sumamente comprometida con el crecimiento en el ámbito cultural. Somos pocos, pero somos una familia que trabaja constantemente para llevar la mejor propuesta cultural a nuestro público”.

En el ámbito curatorial, Diego Labrador fue uno de los encargados del proceso de investigación de las exposiciones exhibidas. El profesional del Maccar, señaló que la idea de estas muestras fue entrelazar las mismas con elemento contemporáneos que son parte de la colección del museo.

“Al poder habilitar completamente la sala de triple altura del museo, el público tiene la posibilidad de visualizar con mayor fluidez todos los espacios de este recinto cultural (…) Para nosotros, abrir un nuevo espacio siempre es una oportunidad de mostrar una nueva perspectiva, dar a conocer nuevas obras y artistas poco mencionados, y seguir aportando a nuestro crecimiento cultural”, comentó Labrador.

El Maccar extiende una cordial invitación a la ciudadanía a visitar sus renovados espacios para seguir aprendiendo y disfrutando del vasto mundo de la plástica nacional e internacional.

T: Prensa FMN

noticias destacadas

archivo de
noticias

Meses

Comparte este texto

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram