Prensa MPPC (20/04/25).- Este domingo 20 de abril, la cuarta edición del Festival Internacional de Teatro Progresista Venezuela (FITP2025) bajó el telón luego de diez días en los que más de 100.000 personas disfrutaron de una programación diversa y de alta calidad, reafirmando el compromiso del arte teatral con los valores de paz, solidaridad y humanismo.
Bajo el lema “Que sea humana la humanidad”, el Festival se consolidó como un espacio de encuentro cultural de referencia internacional. Reunió a 22 países y contó con la participación de 209 artistas internacionales y 25 agrupaciones teatrales, quienes presentaron 26 espectáculos en un total de 85 funciones. Estas se distribuyeron en 26 espacios de 10 estados del país, incluyendo importantes recintos de Caracas como el Teatro Nacional, Teatro Principal, Teatro Bolívar, Teatro Municipal, PDVSA La Estancia, Galería de Arte Nacional, Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg), UNEARTE y la plaza de la Juventud, entre otros.
La programación integró los ejes temáticos del festival, abarcando presentaciones en salas, teatro de calle, circo y actividades formativas. Incluyó 17 encuentros internacionales, eventos especiales, conversatorios del Alba Sur-Sur, exposiciones y galerías, charlas magistrales, talleres prácticos de teatro, seminarios y encuentros virtuales.
Asimismo, la convocatoria nacional para el FITP2025 reunió más de 400 propuestas teatrales, impulsando la iniciativa de relanzar el Festival Nacional de Teatro Venezolano, que regresa tras más de tres décadas de pausa, desde su última edición en 1993.
Además, las voces del teatro mundial encontraron en Caracas un espacio para el diálogo a través de conversatorios gratuitos celebrados en la Galería de Arte Nacional. En estos confluyeron agrupaciones de Italia, Malí, Trinidad y Tobago, Argentina, España, Brasil, África, Uruguay, Türkiye, Chile, Ecuador, Cuba, Bolivia, Colombia, Sudáfrica, Irán, México, Palestina, Rusia y Santa Lucía, fortaleciendo así el intercambio artístico y académico.
La presente edición rindió homenaje a Rusia, país invitado de honor, cuya participación incluyó el estreno en español de la obra “El Vientre”, interpretada por el prestigioso Teatro de Arte de Moscú Anton Chéjov.
De esta manera, el Festival Internacional de Teatro Progresista reafirma a Venezuela como un epicentro del diálogo cultural global y como un país donde el arte y el teatro siguen siendo un puente de encuentro para la humanidad.





T: Prensa MPPC
F: Mónica Sánchez, Bernardo Suárez, Gustavo Quintana, Roiner Ross