El braille empodera a las personas con discapacidad visual

Prensa MPPC (08/07/25).- El Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE) presentó este lunes 7 de julio, en el marco de la 21a Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven 2025), el conversatorio titulado “Importancia de la vigencia braille”, que estuvo a cargo de Daelys Alcántara, correctora de pruebas braille de la Imprenta Braille Simón Bolívar del MPPE.

Alcántara, que también presenta discapacidad visual, explicó que el braille es el sistema de lectoescritura para este tipo de personas y que están aprovechando este espacio ofrecido por la Filven para resaltar que aún sigue vigente y que están trabajando para que todas las personas con esta condición puedan tener una mejor alfabetización.

Cuando una persona con discapacidad visual aprende el sistema braille, su desenvolvimiento en la escuela y en el sistema educativo, en general, se hace mucho más sencillo, y mejor aún, se empodera de su proceso formativo, afirmó la funcionaria.

Alcántara estuvo acompañada por la docente y directora general de Recursos para el Aprendizaje del MPPE, Graeldi Jiménez y por el responsable de la Imprenta Simón Bolivar, Jesús Blanco.

Jiménez expresó que, aunque las nuevas tecnologías han venido a facilitar el desenvolvimiento de los invidentes, el braille sigue vigente como sistema de aprendizaje y como medio de comunicación.

“Es necesario que, independientemente de que se maneje ciertamente la tecnología, que vaya de la mano con la escritura y la lectura del braille”, enfatizó.

Jesús Blanco, por su parte, coincidió en que no se puede perder la lectura ni cambiarla por la tecnología, por los audiolibros, por los videos o por programas de audio. “Siempre se debe mantener la lectura y la escritura en braille como principio”, puntualizó.

T: Prensa Cenal

noticias destacadas

archivo de
noticias

Meses

Comparte este texto

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram