Egipto y Venezuela fortalecen vínculos culturales en la antesala de la FILVEN 2025

Prensa MPPC (01/07/2025).– Como parte de la 21ª Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN 2025), que será inaugurada este jueves 3 de julio, la Biblioteca Nacional recibió con beneplácito al honorable Dr. Ahmed Abdallah Zayed Hegab, director de la Biblioteca de Alejandría de la República Árabe de Egipto. Su visita forma parte de la participación de la nación árabe como país invitado de honor a esta nueva edición del evento editorial más importante del país.

Durante la jornada, el Dr. Zayed Hegab sostuvo una mesa de trabajo con el viceministro de Identidad y Diversidad Cultural, Ignacio Barreto; el director del Instituto Autónomo de Biblioteca y Servicios de Bibliotecas (IABNSB), Jorge Berrueta; y el excelentísimo embajador de la República Árabe de Egipto en Venezuela, Kareem Amin; así como con otras autoridades del ámbito bibliotecario nacional.

Las autoridades también efectuaron un recorrido por las instalaciones de la Biblioteca Nacional, que incluyó una muestra expositiva dedicada a la resistencia heroica indígena en Venezuela y su relación armónica con el ambiente, así como una exhibición de parte del acervo de libros raros y manuscritos antiguos preservados en pergamino. Esta visita permitió al ilustre invitado conocer de cerca la riqueza documental y patrimonial que resguarda la institución venezolana.

En reconocimiento a su destacada trayectoria y en el marco de los 191 años de la Biblioteca Nacional, la directiva del recinto otorgó al Dr. Ahmed Abdallah Zayed Hegab el “Botón al Mérito Orden en su única clase”, como expresión de hermandad cultural entre Venezuela y Egipto y en homenaje a su labor al frente de una de las bibliotecas más emblemáticas del mundo árabe.

Venezuela abre sus brazos al intercambio con la cultura milenaria de Egipto

El viceministro de Identidad y Diversidad Cultural, Ignacio Barreto expresó que el encuentro fue una buena oportunidad para conocer e intercambiar impresiones sobre ambas culturas y ser parte de los tesoros documentales que resguarda esta institución tan importante para el patrimonio documental venezolano.

“Vamos a tratar ahora de buscar algunos acuerdos para acercar a la Biblioteca Nacional de Venezuela con la Biblioteca de Alejandría. Venezuela y Egipto, dos pueblos que se consideran amigos, somos pueblos que estamos en constante colaboración el uno con el otro, y Egipto, que es el país invitado de la Filven y nos trae importantísimos invitados”.

Por su parte, el Dr. Zayed Hegab manifestó su satisfacción por la visita y el recibimiento. “Estoy muy feliz de estar aquí en la Biblioteca Nacional de Venezuela, es un placer que este año Egipto se convierta en el país invitado de honor en la Feria del Libro y la escritura venezolana, en el que vamos a participar y vamos a hacer una conferencia sobre la Biblioteca de Alejandría el 4 de julio a las 4 p.m. en la sala Egipto”, detalló.

Zayeb indicó que la Biblioteca de Alejandría es una biblioteca antigua construida en el siglo III a.C., y se reinventó en el año 2002 y ahora se considera una de las mayores bibliotecas del mundo; “siempre estamos contentos de tener relaciones de amistad y de colaboración con bibliotecas de todos lados del mundo”, dijo.

Admirado por el recinto bibliotecario y la cálida acogida, el funcionario señaló que se encontró con una biblioteca muy grande, llena de libros, cartas y documentos, con una historia que es muy importante para la conservación y distribución de los tesoros del conocimiento, y un patrimonio cultural muy importante que hay que preservarlo.

“Vamos a trabajar en el futuro para establecer relaciones de colaboración y cooperación entre la Biblioteca de Alejandría y la Biblioteca Nacional de Venezuela. La Biblioteca de Alejandría maneja un centro de conservación, pero en El Cairo, que tiene capacidades muy importantes en toda la conservación del patrimonio cultural material e inmaterial. Hay también películas cortas o videos cortos sobre la conservación, algunos de ellos podrán ser vistos dentro de la Galería de Arte Nacional en la Filven”, expresó.

Este fructífero encuentro sella un nuevo capítulo en la cooperación bibliotecaria entre ambas naciones proyectando a Egipto y Venezuela como referentes de la preservación del conocimiento y el intercambio cultural internacional.

T: Prensa MPPC/ Franquis Toledo

F: Roiner Ross

noticias destacadas

archivo de
noticias

Meses

Comparte este texto

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram