Egipto: Tierra de faraones que guarda encanto y misterio

Prensa MPPC (06/07/25).- El presidente de la Biblioteca y Archivos Nacionales de la República Árabe de Egipto, Osama Talaat, ofreció en la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) 2025 un viaje por los destinos turísticos del país árabe, donde se encuentra una milenaria riqueza cultural que se fusiona con el arte islámico, y que aseguró, se dispone para brindar experiencias únicas a sus visitantes.

En la presentación de “Egipto: Destinos para visitar diferentes culturas y experiencias únicas”, inició su recorrido por El Cairo, que cuenta con una historia de catorce siglos y representa para la nación árabe “un lugar estratégico para gobernar y gestionar”.

El Cairo cuenta con gran variedad de sitios para visitar y explorar, como la Ciudadela de Saladino, construida entre 1776 y 1183. También se encuentran las Puertas de la Conquista (Bab al-Futuh) y la Victoria (Bab al-Nasr) que, según Taalat, datan de más de 9 siglos. A este legado se suma la Mezquita de Al Azhar, con una arquitectura de espacios abiertos y ventilados que tiene más de 900 años.

En la lista de atractivos turísticos egipcios se encuentran la Gran Esfinge; las ciudadelas de El Cairo y de Qaitbay; mezquitas como la de Muhammad Alí y la de Ibn Tulun; la Iglesia Colgante; la torre de El Cairo; el obelisco inacabado de Asuán, museos y resorts, entre otras obras arquitectónicas.

Acervo invaluable

Taalat explicó que la máscara de Tutankamón es la pieza cultural más cara e importante de la nación, junto a gran diversidad de vasijas y jarrones, utilizados para resguardar restos de difuntos que luego serían momificados.

Para cumplir con este proceso, después del deceso, se abre el cuerpo para extraer órganos e intestinos, que son conservados con líquido en estas jarras, para luego llenarlo con sal, cerrarlo y envolverlo en una túnica luego de 40 días.

La República Árabe de Egipto, país homenajeado en la edición 21a de la fiesta literaria más grande de Venezuela, guarda entre sus tierras una exquisita cultura artística y turística, que promueve y resalta el gran valor de esta nación. Una muestra de esta diversidad se exhibe en la Filven 2025, que se desarrolla en la Galería de Arte Nacional y la plaza de la Juventud, donde cerrará sus páginas el próximo 13 de julio.

T: Prensa Cenal

noticias destacadas

archivo de
noticias

Meses

Comparte este texto

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram