Prensa MPPC (10/07/25).- Este miércoles 9 de julio fue presentada en la 21a Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven 2025) la obra ganadora de la XI Bienal Nacional de Literatura Orlando Araujo, titulada Noche de ronda, del escritor zuliano Edgar Rubio Marcano, que reúne 17 relatos de tragicomedia que envuelven al lector en su giros inesperados.
El libro, publicado por la editorial Monte Ávila, fue presentado por el profesor Héctor Padrón en compañía del autor de la obra y del presidente del Centro Nacional del Libro (Cenal), Raúl Cazal, quien invitó a los jóvenes a aprender cómo funciona la narrativa para contar una historia.
“Es un texto que considero que debe ser leído por todos nuestros estudiantes, nuestros jóvenes, para que sepan cómo se cuenta una historia y para qué contar una historia”, destacó Cazal al referirse a la calidad de estos textos.
El libro Noche de Ronda es una colección de 17 relatos que el autor venía trabajando. En 2024, logró condensarlos todos en esta obra literaria.

“El denominador común, a pesar de que hay muchos temas, es la tragicomedia de la vida, los finales insospechados que puede haber detrás de una historia, una historia que puede ser una historia ficticia, puede ser una historia real”, expresó su autor.
Esta obra ganó la XI Bienal Nacional de Literatura Orlando Araujo, mención Narrativa breve, convocada por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura a través del Centro Nacional del Libro (Cenal), que contó con Jesús Ernesto Parra, Miguel Ángel Pérez Pirela y Esmeralda Torres como jurados. El texto fue presentado con el seudónimo Carapaica y una vez abierta la plica, resultó ser de Edgar Rubio.
“Es una bienal muy importante dentro de lo que es la narrativa, de la cuentística venezolana”, añadió el escritor, también autor de El libro del augur.
Finalmente, hizo un llamado a la población caraqueña a sumarse a la feria para tener ese encuentro con la diversidad cultural. Es un encuentro para compartir opiniones sobre “cómo está el mundo y sobre cómo está la situación a nivel mundial, a nivel nacional. Eso también es lo que hace de la Filven un evento de gran importancia”, mencionó.
Hasta este 13 de julio los venezolanos podrán disfrutar de la Filven, que tiene a Egipto como país invitado de honor y a la Guayana Esequiba como el estado invitado.

T: Prensa Cenal