Prensa MPPC (08/07/25).- Maryorie y Omar González, representantes de “Autismo Dejando Huella”, impartieron en la 21ª Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven 2025) la ponencia “Sembrando conciencia productiva”.
Ahí explicaron cómo la institución que representan se encarga de enseñar a jóvenes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) a reutilizar desechos sólidos para la creación de artículos, entre ellos aviones de papel y bolsos, como parte de las actividades que ayudan a fomentar su creatividad.
Ejercer esta labor con la comunidad neurodivergente ha sido para ambos integrantes de “Autismo Dejando huella” una experiencia que ha permitido ayudar a este segmento de la población a superar el rechazo.
Además, Maryorie González compartió que esta institución busca promover en la juventud la curiosidad por el reciclaje como una forma de apartar a niñas, niños y adolescentes del uso excesivo de la tecnología. “Para que se olviden un poquito del teléfono”, aseveró.
La intención de esta iniciativa es que los infantes activen su creatividad haciendo uso de desechos sólidos.
“Yo les he dado ese ánimo para que vengan a mí y puedan desarrollarse, para que se sientan interesados en desarrollar su inteligencia”, dijo.
Invitó a los docentes a forjar valores en los pequeños, “porque educar es crear”.
La Filven 2025 se desarrolla en la Galería de Arte Nacional y la plaza de la Juventud de Caracas hasta el domingo 13 de julio.

T: Prensa Cenal