Defensa del territorio Esequibo fue tema de conversación en la 20.ª Filven Bolívar

Prensa MPPC (15/2/25).- El profesor universitario Ramón González presentó este viernes durante la jornada de clausura de la 20.ª Filven Bolívar el libro Orinoco. Tres momentos en la controversia de límites de Guayana, de Enrique Bernardo Núñez, con una edición de Monte Ávila (2024), editorial adscrita al Ministerio del Poder Popular para la Cultura.

González explicó que el propósito de esta obra, con escritos de Enrique Bernardo Núñez que fueron originalmente publicados como artículos periodísticos entre 1943 y 1945, es sensibilizar acerca de la necesidad de promover la defensa integral del territorio nacional denunciando el despojo de la Guayana Esequiba tras el laudo arbitral de París (1899), rechazado por Venezuela por írrito.

El académico refirió que Enrique Bernardo Núñez fue promotor de generar conciencia en torno al territorio Esequibo y lo que fue el fallo arbitral de 1899. En ese sentido el libro expone desde sus orígenes y con rigurosidad histórica la controversia en torno al Esequibo venezolano, por lo que se traduce en una obra de valor documental y actualidad.

Desde el siglo XVI hasta la doctrina Monroe, Enrique Bernardo Núñez traza un itinerario testimonial y documental que evidencia la propiedad indiscutible de Venezuela sobre esa región.

El profesor González recordó que Venezuela fue despojada de 159.500 kilómetros cuadrados y solo se salvó la boca grande del Orinoco en el delta.

Precisó que los textos compilados en este libro Núñez los escribió entre 1943-1945. “Entonces, el valor de esta obra de Enrique Bernardo Núñez es que se anticipa 20 años al Acuerdo de Ginebra de 1966”, subrayó. Este tratado reconoce la defensa de Venezuela de sus legítimos e irrenunciables derechos sobre el territorio Esequibo.

La presentación formó parte de la vigésima edición de la Filven Bolívar, instalada hasta este viernes 14 de febrero en los espacios del Palacio Municipal de Ciudad Bolívar, con el lema Leer transforma.

T: Prensa CENAL

noticias destacadas

archivo de
noticias

Meses

Comparte este texto

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram