Cultura que se teje desde la Base: Agenda Concreta de Acción Cultural Comunal impulsa el fortalecimiento de la identidad nacional

Prensa MPPC (10/11/2025).- La Misión Cultura, en articulación con el poder popular organizado, promotores y responsables culturales, celebra los resultados positivos obtenidos con la puesta en marcha de la Agenda Concreta de Acción Cultural Comunal (ACAC).

Esta agenda se consolida como un plan de trabajo estratégico que se ejecuta con la sabiduría y las manos de las comunidades, revalorizando el patrimonio y la identidad desde sus cimientos.

La ACAC está siendo implementada gracias a la colaboración directa de los promotores culturales y responsables de cultura en cada territorio, quienes actúan como enlaces vitales con artistas, cultores, creadores y el poder popular organizado. Esta metodología garantiza que las políticas culturales nazcan y respondan a las necesidades y a la memoria histórica de cada comunidad.

Como testimonio palpable de este exitoso modelo de gestión cultural, se destaca el reciente Taller de elaboración de vestuario, máscara y muestra de la manifestación de Los Zaragoza, dirigido por la facilitadora Emma Pérez.

Durante semanas, los participantes se sumergieron en la historia y el significado profundo de esta tradición decembrina venezolana. Lo más significativo es la diversidad de los participantes, provenientes de distintas comunidades. Estas personas se han formado rigurosamente para convertirse en multiplicadores de saberes, garantizando la trascendencia de la manifestación a sus respectivos territorios.

Este trabajo conjunto con las comunidades reafirma el principio de que el Poder Popular es el protagonista per se en la construcción de la identidad nacional, tal como lo establece el legado del Comandante Hugo Chávez.

“Es hermoso el trabajo que estamos haciendo de la mano de las comunidades, del propio poder popular, del protagonista per se, como nuestro comandante lo quería”, comentó Karen Millán, Viceministra de Cultura.

Millán afirma que “es así como se construye una identidad nacional, es así como se fortalece el sentido de pertenencia y se defiende una Patria, robusteciéndola desde sus bases”, destacando la dimensión humanista de la Agenda.

El Taller de La Zaragoza marca el inicio de un ambicioso ciclo de actividades formativas que se desarrollarán en todo el país, sustentadas en la firme creencia de que, como promotores culturales, se lograrán grandes éxitos en la preservación y dinamización del patrimonio inmaterial.

La Agenda Concreta de Acción Cultural Comunal continúa avanzando, demostrando que la cultura es la fuerza transformadora que unifica al pueblo y garantiza la soberanía identitaria de la nación.

T: Prensa FMC/Luis Rebolledo

F: Luis Hernández

noticias destacadas

archivo de
noticias

Meses

Comparte este texto

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram