Prensa MPPC (20/11/2025).- La tarde de este miércoles 19 de noviembre culminó la Jornada Nacional de Reflexión Teatral en el Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (Celarg), como parte de la programación del Festival de Teatro Venezolano (FTV).
La actividad contó con la participación del director de la Compañía Nacional de Teatro (CNT), Carlos Arroyo, la viceministra de Artes de la Imagen y el Espacio, Mary Pemjean, y delegados de varios estados del país. En su intervención, Arroyo destacó la vitalidad del teatro venezolano en sus distintas expresiones: comunitario, escolar, amateur y profesional. “Eso habla de un teatro que constantemente está moviéndose, creando y discutiendo”, dijo.
Además, felicitó a los delegados estadales por cumplir con la responsabilidad de plantear propuestas recopiladas en múltiples asambleas regionales. “Esto es importante y evidencia que la dirigencia del teatro venezolano es colectiva. Respetar la opinión de los otros, construir en colectivo en esta asamblea y en otras es un beneficio que nos ha dado la Revolución”, destacó.
Arroyo invitó a los creadores teatrales a generar alianzas con las instituciones del Estado en beneficio del sector. “No nos neguemos a la posibilidad de construir y soñar una realidad que nosotros consideramos que es ideal, más allá de las dificultades”, comentó. Destacó el compromiso del Ministerio del Poder Popular para la Cultura de escuchar, orientar y redirigir con las solicitudes del gremio teatral venezolano.
Por su parte, la viceministra Mary Pemjean calificó como una victoria la realización del Festival de Teatro Venezolano luego de 33 años de interrupción y destacó la capacidad creadora de los profesionales teatrales en medio de las medidas coercitivas que afectan a Venezuela.
Asimismo, reconoció la fuerza organizativa que se manifestó en la jornada y extendió una invitación a darle continuidad a esta iniciativa. La viceministra subrayó el carácter trascendental de la cultura y la capacidad del teatro para cambiar vidas. “Tenemos que sumar para ese objetivo común que es hacer crecer el teatro”, dijo.
La Jornada Nacional de Reflexión Teatral concluyó con la firma de un documento donde los participantes sellaron su compromiso con el impulso del teatro, su apoyo a la Revolución Bolivariana y su respaldo a la defensa de la soberanía nacional.
T: Prensa FTV
F: Iris Carhuarupay





