Prensa MPPC (14/03/25).- Con gran éxito culminó este jueves 14 de marzo, el III encuentro de cronistas, historiadores e investigadores “profesor Oldman Botello”, un evento de dos días organizado por el Concejo Municipal de Girardot, a través de la oficina del cronista de Maracay y Choroní, y la Red de Historia, Memoria y Patrimonio del estado Aragua.
El encuentro, que se llevó a cabo en el auditorio de la Alcaldía del municipio Girardot, contó con la participación de destacados cronistas, historiadores e investigadores, quienes presentaron trabajos relacionados con la historia de Maracay y la región.
El primer día se presentaron nueve trabajos sobre el proceso histórico de Maracay, a cargo de cronistas de la Red de Historia, Memoria y Patrimonio del municipio Girardot, el Centro de Historia Local “Félix María Paredes” y reconocidos historiadores como Nelly Guilarte, Alejandro Lezama y Zandra Pérez.
El segundo día del encuentro destacó por la proyección de dos trabajos audiovisuales realizados por estudiantes de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte). “Turiamo, memorias de un pueblo desterrado”, que narra la historia de la población de Turiamo, y “¿Sabes qué…? Escudriñando mitos, leyendas e historias de Maracay”, que aborda la figura de Andrés Pérez Almarza, el “presunto fundador” de Maracay.
Para el cierre de la jornada, Jorge Berrueta, director de la Biblioteca Nacional, ofreció una reflexión sobre la importancia de la historia insurgente en la narrativa histórica nacional.
El legado del profesor Oldman Botello, quien inició estos encuentros en 2015, perdura tras su fallecimiento, y desde 2022 llevan su nombre. El III e okncuentro “profesor Oldman Botello” reafirma el compromiso de la comunidad de Maracay con la preservación y difusión de su patrimonio histórico y cultural.



T: Carlos José Laguado / Gabinete del estado Aragua