Prensa MPPC (19/07/25).- La sala Anexo 5 A del Museo Alejandro Otero (MAO), ubicado en la urbanización La Rinconada, inauguró este sábado 19 de julio la exposición colectiva “Diálogos subyacentes… presencias veladas”.
El acto inaugural estuvo a cargo de Efraín Rojas, director del MAO, quien informó que la exhibición permanecerá abierta al público hasta el próximo mes de octubre. La exposición cuenta con la curaduría de Richard Aranguren, investigador de la institución adscrita a la Fundación Museos Nacionales del Ministerio del Poder Popular para la Cultura.
“Diálogos subyacentes… presencias veladas” reúne el trabajo de cuatro destacados artistas contemporáneos: Jesús Castro, José Guacache, José Moret y Williams Veloz. Aranguren describe la exposición como una invitación abierta a “escuchar lo inaudible y leer entre líneas”, animando a los visitantes a examinar cada obra para percibir sus “propios latidos, ritmos y temperaturas”.
El curador resaltó que, a pesar de las claras diferencias plásticas entre los expositores, todos comparten un elemento común que los enlaza: el interés por el color como medio de expresión.
En ese sentido, señaló que Castro transita entre el abstraccionismo geométrico y la figura geometrizada, logrando una armonía perfecta entre figura y fondo. Por su parte, Guacache realiza pinturas con cualidades expresionistas, fusionando de forma particular la figura con la abstracción.
En los trabajos plásticos de Moret cohabitan objetos rescatados del olvido, a través del color, la tridimensionalidad y la composición textural, manteniéndose así latentes en la memoria subconsciente colectiva o personal. Finalmente, las obras de Veloz se caracterizan por emplear el ensamblaje como principal recurso plástico para abordar el volumen, logrando la independencia de la escultura tradicional al adoptar nuevas formas tridimensionales a partir del objeto encontrado.
Esta exposición promete ser un espacio de reflexión y apreciación de la diversidad de lenguajes plásticos contemporáneos, unidos por un hilo conductor cromático.




T y F: Prensa FMN