Cronistas comunales de La Guaira narran y preservan la historia local

Prensa MPPC (21/11/25).- En la 21.ª Filven La Guaira presentaron el libro “La Guaira y su historia contada por cronistas comunales”, publicado por el Fondo Editorial Profesor Raúl López, adscrito a la Gobernación de la entidad.

La obra es una recopilación de crónicas comunales producidas desde 2018, cuando se propuso en la región la conformación de cronistas comunales bajo el proyecto “El pueblo cuenta su historia”, promovido por el Centro Nacional de Estudios Históricos (CNEH).

La idea del proyecto fue involucrar a las comunidades en la narración de su propia memoria e identidad con herramientas para la investigación de la historia local.

Para entonces se convocó a los guaireños y guaireñas a participar en el Diplomado de Cronistas Comunales del CNEH, que ha tenido varias cohortes.

Jesús Cumare, cronista de La Guaira a cargo de la presentación del libro, destacó que “La Guaira y su historia contada por cronistas comunales” es un reflejo de siete años de trabajo colectivo, dónde cada historia es una representación del tiempo vivido y un camino hacia la valorización de experiencias cotidianas.

Cumare expresó la necesidad de contar la historia desde las comunidades para la reconstrucción de la memoria histórica de los pueblos.

“La historia de este estado no es solamente Manuel Gual o José María España, sino que hay mucho más que contar”, refirió. Además, resaltó que “contar la historia local es una tarea colectiva”.

Con esta presentación Cumare también rindió homenaje a dos facilitadores del Diplomado Cronistas Comunales que fallecieron: Raúl López, un destacado cronista, historiador y pedagogo, promotor de esta iniciativa, y Alexis Rojas, parte también del equipo.

Otros títulos del Fondo Editorial de la Gobernación de La Guaira están disponibles en la fiesta literaria instalada en la ciudad histórica de la entidad, bajo la organización del Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC) y el gobierno regional, con la participación del Centro Nacional del Libro (Cenal) y la Alcaldía del municipio Vargas.

T: FILVEN

F: Cortesía

noticias destacadas

archivo de
noticias

Meses

Comparte este texto

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram