Prensa MPPC (06/07/25).- El Pabellón Infantil de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven 2025) se presenta como uno de los atractivos más interesantes y buscados por los asistentes más pequeños de la feria, quienes dentro de ese mágico espacio pueden dar rienda suelta a su creatividad y distraerse mientras se nutren con un entretenimiento cultural, didáctico y pedagógico.
De acuerdo con la productora del Pabellón, Martha González, unos 450 visitantes, entre adultos, jóvenes, niñas y niños, han disfrutado hasta este sábado 5 de julio de las actividades simultáneas que se ofrecen en el espacio, donde tienen lugar la presentación de libros y de obras teatrales, lecturas dramatizadas y juegos de memoria que tienen como temática los ríos Nilo y Orinoco, e inclusive un inédito viaje imaginario en curiara.
De hecho, la carpa representa un amplio río que, como parte de sus decoraciones, cuenta con una curiara extraída de la comunidad indígena Caño Gruña del estado Amazonas, precisó González.
El Duende de los Ríos es uno de los personajes principales del Pabellón Infantil, donde se encarga de recibir a los jóvenes para adentrarlos a los mágicos ríos de cuentos que los esperan para una gran aventura literaria, como parte de las actividades que la feria ofrecerá hasta el 13 de julio bajo el lema “Leer humaniza”.

El encuentro de los ríos milenarios es uno de los ejes temáticos de esta Filven y simboliza la confluencia de las culturas que habitan a orillas del río Nilo y de nuestro gran Orinoco.
Este icónico personaje dijo sentirse embelesado con el rostro de pequeñas y pequeños que entran al Pabellón demostrando su emoción e ilusión por las variadas actividades compartidas, lo que calificó como “maravilloso”.
“Con esto también convocamos a la naturaleza y a la lectura, porque tenemos que enseñarles a ellos (jóvenes) que leer humaniza”, dijo.
Los niños juegan, disfrutan y aprenden sobre la cultura de nuestros pueblos originarios y sobre la milenaria historia de la República Árabe de Egipto, nación invitada de honor a la fiesta literaria más grande del país.

Por su parte, González acotó que las actividades también van dirigidas a mujeres y hombres mayores, quienes a través de estos pedagógicos juegos y actividades vuelven por un momento a la inocencia de la niñez.
El Pabellón Infantil está compuesto por áreas de lectura, talleres de escritura, lectura y poesía, anfiteatro, área de juegos tradicionales y por una representación de la pirámide de Egipto, sección en la que niñas y niños conocen historias de los pueblos egipcios y curiosidades de esa nación árabe del norte de África.
A través de este sector de la Filven 2025, pequeños y grande observan la convergencia de las culturas de Egipto y Venezuela, naciones que celebran 75 años de relaciones diplomáticas, llenas de hermandad y complementariedad.
La fiesta literaria de este año también rinde homenaje a grandes referentes literarios venezolanos, como Judith Valencia, Esteban Emilio Mosonyi, Juan Calzadilla y Gonzalo Fragui.

T: Prensa Cenal