Cinemateca Nacional: un cierre de película en la Filven 2025

Prensa MPPC (15/07/25). –  La Fundación Cinemateca Nacional (FCN) concluyó su participación en la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven 2025) con un rotundo éxito. A lo largo del evento, ofreció una variada agenda de actividades que fusionaron de manera magistral el cine y la literatura.

La programación de la Cinemateca Nacional en la Filven 2025 estuvo marcada por una serie de actividades: Se proyectaron cinco películas representativas de la rica historia y cultura cinematográfica egipcia, acercando al público venezolano a esta importante cinematografía.

Además, se exhibió una significativa selección de cine indígena, con proyecciones de documentales de gran relevancia cultural como “Kueka, memoria ancestral” de María de los Ángeles Peña, “La iniciación de un Chamán” de Manuel de Pedro y “Primero La Tierra” de Carlos Brito. Asimismo, se dedicó un espacio especial a la proyección de cine animado para niñas y niños, con obras de Armando Arce, Viveca Baiz y José Márquez y Miguel Alvarado.

La FCN también celebró el bautizo y la presentación de nuevas ediciones en formato digital de importantes publicaciones, incluyendo “Cinema Cómics”, “Filmografía Venezolana 1954-1972” y “Cuaderno de Cineastas Venezolanos – Liliane Blaser”. Estos títulos están ahora disponibles para descarga, facilitando el acceso al conocimiento cinematográfico. Los visitantes de la Filven 2025 tuvieron la oportunidad de explorar y adquirir una amplia gama de publicaciones de la Cinemateca Nacional, enriqueciendo su conocimiento sobre la historia y el análisis del cine venezolano.

En definitiva, la Fundación Cinemateca Nacional fusionó exitosamente el cine y la literatura, brindando un espacio enriquecedor para la difusión y el disfrute del séptimo arte. La participación de esta institución reafirmó su papel fundamental en la cultura nacional y contribuyó a fortalecer el diálogo entre diversas expresiones artísticas.

Para más información sobre la programación y actividades, síguenos en nuestras redes sociales: Instagram: @cinematecavzla; Facebook: Cinemateca vzla; y VENApp: Cinemateca Vzla.

T: Fundación Cinemateca Nacional

noticias destacadas

archivo de
noticias

Meses

Comparte este texto

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram