Cineforo honra a Claudio Perna: Pionero del “Arte Social”

Prensa MPPC (08/07/25). – La sala Gladis Meneses del Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio (Iartes) fue escenario este miércoles 7 de mayo de un enriquecedor cineforo dedicado a la trayectoria y biografía del recordado artista Claudio Perna, creador del innovador concepto del “Arte Social”.

El encuentro profundizó en la vida y obra de Perna, un artista que revolucionó el panorama cultural venezolano al originar un nuevo estilo que fusionaba la fotografía, las artes plásticas y la pintura. Su particular visión artística se caracterizó por prescindir de modelos específicos, enfocándose en simulaciones y pasajes naturales capturados durante sus recorridos por emblemáticos espacios del país, especialmente aquellos vinculados a su formación como geógrafo en la Universidad Central de Venezuela, durante las décadas de los 70 y 80.

Una de sus grandes innovaciones radicó en concebir la fotografía como un medio para reflejar la realidad el momento de forma espontánea y directa, sin poses ni moldes preestablecidos, otorgándole así un enfoque artístico.

“El arte que expresaba Perna, que denominó Arte Social, es una apuesta para el siglo XXI, que hoy muchos usan para expresar algo diferente al arte tradicional”, destacó el artista Luis González, amigo y colega del fotógrafo, y directivo de la Fundación Claudio Perna, quien compartió valiosas anécdotas y perspectivas sobre el legado del homenajeado.

Claudio Perna fue merecedor de importantes reconocimientos a lo largo de su carrera, incluyendo el Premio Nacional de Fotografía en 1994 y el Premio Nacional de las Artes Plásticas en 1995. Su invaluable contribución al arte venezolano perduró tras su fallecimiento en Cuba en 1997.

T: Prensa Iartes

noticias destacadas

archivo de
noticias

Meses

Comparte este texto

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram