Prensa MPPC (07/08/25).- En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, la Fundación Cinemateca Nacional de Venezuela y el Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg) presentan del 7 al 9 de agosto el ciclo especial de cine boliviano.
El 6 de agosto se cumplieron 200 años que la Asamblea Deliberante en Sucre proclamó la Independencia del dominio español, hito que consolidó la autodeterminación de la nación. En este sentido este ciclo de cine se suma a las diversas actividades que honran esta efeméride, reforzando los lazos culturales y políticos entre Venezuela y Bolivia.
La sala cinemateca Celarg, presentará las siguientes producciones cinematográficas:
“Juana Azurduy, guerrillera de la Patria Grande” se presentará el jueves 7 de agosto, a las 4:00 p.m. Obra dirigida por Jorge Sanjinés, que destaca a la Patriota de Charcas y revive los dieciséis años de feroz resistencia contra el ejército español, destacando la gesta que forjó la libertad del continente.
El viernes 8 de agosto, a las 4:00 p.m.: “Utama”, producción dirigida por Alejandro Loayza, que situará al espectador en el altiplano boliviano. Una pareja de ancianos quechuas, Virginio y Sisa, se enfrentan a una sequía prolongada y a la inevitable decisión de resistir o rendirse. Obra con profunda reflexión sobre la resiliencia y la conexión con la tierra.
Por su parte, el sábado 9 de agosto, a la misma hora, el público asistente podrá disfrutar de “American Visa”, film dirigido por Juan Carlos Valdivia Flores. La película narra la historia de un maestro que, tras ver su visa rechazada, planea un atraco para conseguirla en el mercado negro. Sin embargo, su destino cambia con la aparición de Blanca, una carismática bailarina exótica.
Esta iniciativa conjunta entre las instituciones adscritas al Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC) sirve como una ventana al arte y la historia de Bolivia, ofreciendo una valiosa oportunidad para celebrar su Bicentenario.
T: Fundación Cinemateca Nacional