Prensa MPPC (14/07/25).- La relación entre Caracas y Beijing se fundamenta hoy en una Asociación a Toda Prueba y Todo Tiempo. Para entender el camino que contribuyó a afianzar esa relación estratégica, puede consultarse China y Venezuela: pasado, presente y futuro, obra de Jorge Dias y Aymara Gerdel, presentada en la 21a Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven).
El texto, publicado por el Centro Venezolano de Estudios sobre China (CVEC), sistematiza los acontecimientos históricos y los datos estadísticos más relevantes sobre el nexo bilateral entre ambas naciones. Este libro examina las diversas etapas y sectores en los que se ha desarrollado este vínculo durante medio siglo.
“Nuestro objetivo es ampliar la comprensión y el conocimiento sobre los lazos políticos, económicos, comerciales, sociales y culturales que han unido a nuestras dos naciones”, dijo Dias, acompañado en la sala Egipto de la feria por Jhon Beens, coordinador de Cultura e Historia del CVEC.

Para el centro, “esta publicación es particularmente oportuna, ya que celebramos varios hitos importantes en las relaciones entre China y Venezuela”, destaca Dias.
Una obra referencial
La obra fue publicada en 2024, cuando se cumplieron los 50 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Venezuela y China, los 75 años de la fundación de la República Popular China y los 10 años de la elevación de las relaciones entre China y Venezuela a una Asociación Estratégica Integral, que desde 2023 pasó a ser una Asociación a Toda Prueba y Todo Tiempo.
“Este libro no solo conmemora estos importantes aniversarios, sino que también proporciona información valiosa sobre la profundización de la cooperación y el entendimiento mutuo entre nuestros países”, añadió Dias.
China y Venezuela: pasado, presente y futuro está dirigido al público en general, ofreciendo un análisis detallado y accesible de la multifacética relación entre Venezuela y China. El CVEC espera que este libro sirva como un recurso valioso para cualquier persona interesada en comprender la dinámica de esta importante relación bilateral.

El libro analiza la relación entre China y Venezuela a través de cinco capítulos. En ellos se aborda el tránsito hacia la Asociación Estratégica a Toda Prueba y Todo Tiempo, el medio siglo de relaciones diplomáticas entre estos países, las etapas clave de su alianza energética, la creación de una comunidad académica compartida, la Iniciativa de la Franja y la Ruta y el modelo de Zonas Económicas Especiales con apoyo chino en territorio venezolano.
Recurso al alcance del pueblo
Jhon Beens destaca que una gran cantidad de recursos para comprender la China contemporánea, su relación con Venezuela y su modelo de desarrollo único están ahora accesibles al público. En ese sentido, destacó la presentación en esta Filven de obras como Reformas financieras en China, de Zhao Yongsheng, y China. ¿Qué puede contribuir el camino chino al mundo?, escrito por Han Qingxiang y Huang Xianghuai, publicadas por el CVEC.
El centro se dedica a promover y ampliar el conocimiento sobre la relación entre Venezuela y China. A través de la investigación, las publicaciones y otras iniciativas, tiene como objetivo fomentar una mayor comprensión y cooperación entre los dos países.
T: Prensa Cenal