Prensa MPPC (13/07/2025).- El sábado 12 de julio, el escritor venezolano Gonzalo Fragui presentó en la Filven 2025 su libro “Chávez en mil palabras”, obra que ofrece una narración íntima y cercana sobre Hugo Chávez, contada a través de anécdotas que revelan su lado más humano.
“Es un libro de 10 cuentos, de 100 palabras cada uno, que retratan de manera más humana, cercana, amorosa y humorística lo que fue la vida del Comandante Chávez”, explicó Fragui sobre esta obra “escrita con mucho amor”.
El autor indicó que su intención fue alejarse de las visiones tradicionales y mostrar a un Chávez cotidiano. “No es un libro de historia, es una charla con Chávez”, comentó.
La presentación contó con la participación del viceministro de Economía y Fomento Cultural, Raúl Cazal, quien enfatizó la actitud alegre del Comandante ante los distintos momentos de la vida, incluso los más difíciles. Cazal resaltó cómo esta perspectiva del libro contribuye a comprender la complejidad y el espíritu inquebrantable del líder bolivariano.
Asimismo, subrayó que el humor es un rasgo definitorio de la obra de Gonzalo Fragui, a quien describió como un autor de profunda humildad. “Agradezco que hayan traído este libro de Gonzalo, tan humilde pero tan grande como lo es él y como lo es Chávez”, expresó el también presidente del Cenal.
Por su parte, el poeta Rodolfo Quintero Noguera destacó la necesidad de imprimir y distribuir masivamente este texto para hacer frente a la narrativa de los medios de comunicación y redes sociales que, a su juicio, han intentado borrar la memoria de Chávez.
Resaltó que el libro muestra al Chávez humilde que atesoró la tradición oral de los llanos y transmitió su imaginario. “Este Chávez ocurrente, cercano, coloquial, de risas anchas y franca fraternidad es el que Gonzalo Fragui consigue retratar en mil palabras”, aseveró.
Señaló que la obra de Gonzalo Fragui se bifurca dos vertientes: una íntima, conectada al ser, y otra que se nutre de la vida pública, dando como resultado un grupo de microrrelatos “llenos de claves propias, humor, ironía, quiméricas verdades, parábolas, fábulas y flexibles reflexiones”.
El libro “Chávez en mil palabras”, publicado por la Imprenta de Mérida (Immeca), es una ventana al ser íntimo de la máxima figura de la Revolución Bolivariana, que permite al lector conectar con sus emociones, sus reflexiones, su particular sentido del humor y su profunda conexión con el pueblo de Venezuela.










T: Prensa MPPC/Claudia Hernández
F: Gustavo Quintana