Prensa MPPC (11/06/2025).– Como parte del 6to vértice de la Gran Misión Viva Venezuela mi Patria Querida, denominado “Sistema de reconocimientos y Seguridad Social para los cultores y cultoras”, el Gobierno Bolivariano llevó a cabo la 15ª jornada nacional de atención integral para cultoras y cultores, logrando beneficiar a 3.951 patriotas.
Las áreas médicas ofrecidas incluyeron medicina general, medicina interna, pediatría, planificación familiar, nutrición, ginecología, obstetricia, odontología, oftalmología, traumatología, geriatría, fisiatría, ecografía, podología, laboratorio, farmacia, endoscopia y desparasitación.
En esta ocasión, los estados con mayor número de personas atendidas fueron Barinas (429), Falcón (317), Zulia (306), Lara (268) y Nueva Esparta (237). Les siguieron Carabobo (232), Yaracuy (229), Apure (196), Mérida (178), Trujillo (171), Delta Amacuro (164), Caracas (151) y Bolívar (124). También participaron Anzoátegui (109), Aragua (104), Portuguesa (101), Amazonas (110), Monagas (63), Cojedes (62) y Táchira (51), consolidando una jornada exitosa con alcance nacional.
En cuanto a la distribución total a nivel territorial, la ciudad de Caracas lidera la participación con 7.067 atenciones, seguida por Trujillo con 6.858 y Delta Amacuro con 5.172. Entretanto, los estados Apure y Zulia también destacan con 4.739 y 4.055 atenciones, respectivamente.
Otros estados con cifras relevantes son Guárico con 4.103, Aragua con 3.608, Yaracuy con 3.540, Carabobo con 3.284, Falcón con 3.257, Bolívar con 3.205 y Barinas con 2.970.
Asimismo, los estados Sucre y Nueva Esparta reportan 2.702 y 2.532 atenciones, respectivamente, mientras que Lara alcanza 2.471, Mérida 2.232, Monagas 2.092 y Amazonas 2.050. Anzoátegui registra 1.952 atenciones, La Guaira 1.931, Miranda 1.767, Portuguesa 1.698, Táchira 1.613 y Cojedes cierra con 1.444 atenciones.
Desde el 20 de noviembre de 2024 hasta el 4 de junio de 2025, se han desarrollado 15 jornadas de salud integral en los 24 estados, logrando alcanzar un total de 77.032 atenciones médicas en todo el país, acompañadas de actividades artístico-culturales que permiten celebrar la identidad y el trabajo de quienes preservan las tradiciones populares venezolanas,
Estas cifras reflejan el compromiso del Gobierno Bolivariano con la protección integral de los cultores y cultoras del país, garantizando su acceso a servicios de salud gratuitos y de calidad, como parte del esfuerzo por dignificar su labor y preservar el patrimonio cultural venezolano.
¡La salud también es cultura!


T: Prensa MPPC/ Franquis Toledo