Prensa MPPC (10/07/2025). – Este jueves, en la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) 2025, el escritor venezolano Benito Yrady presentó su libro “Mis papeles errantes: entre Rómulo Gallegos y aquella generación del 28”, una obra que profundiza el lado humano del insigne escritor venezolano, a través de entrevistas realizadas a personalidades cercanas a él.
“Entrevisté hace casi medio siglo la mayoría de ellos y a otros personajes recientemente. Me dieron una imagen del Gallego humano: más allá del Gallego escritor, político e intelectual, había un hombre que tenía una condición humana muy especial y esa fue la razón que me llevó a organizar todos los documentos para dejarle al país la visión de esos grandes políticos, intelectuales y creadores que yo entrevisto acá”, señaló.
El autor indicó que en esta obra aparecen testimonios de figuras como Gustavo Machado, Luis Beltrán Prieto Figueroa, Isaac Pardo, además de familiares de Gallegos. Yrady explicó que “Mis papeles errantes” es una colección de memorias sobre personajes y acontecimientos importantes de la historia del país que tendrá próximas publicaciones.
En la actividad, Yrady estuvo acompañado por la activista Wayuu Noelí Pocaterra y el músico Oswaldo Lares, quienes también son entrevistados en el libro y compartieron sus experiencias. Pocaterra destacó la profunda sensibilidad de Rómulo Gallegos al compartir y convivir con la etnia Wayuu, revelando una conexión especial del escritor con las raíces culturales de Venezuela.
Por su parte, Oswaldo Lares relató diversas anécdotas sobre su convivencia con Gallegos, recordando cómo el autor lo acompañó en sus importantes labores de difusión y preservación de las tradiciones venezolanas.
El libro “Mis papeles errantes: entre Rómulo Gallegos y la generación del 28”, de Monte Avila Editores Latinoamericana, estará disponible en el pabellón de Librerías del Sur de la Filven 2025 hasta el domingo 13 de julio.
T: Prensa MPPC/Claudia Hernández
F: Henry Tesara