Prensa MPPC (30/03/25). – En el marco de las actividades organizadas por el Gabinete de Cultura del estado Aragua para celebrar el Día Nacional del Patrimonio Cultural, el viernes 28 de marzo, se llevó a cabo el conversatorio “Perspectivas del Patrimonio Cultural Material e Inmaterial en Venezuela” en la Galería Municipal de Arte de Maracay.
La jornada, que acompañó la muestra fotográfica “Turiamo: Un pueblo en destierro”, contó con las ponencias de Judith Heredia, especialista de la plataforma de Pensamiento Crítico, Patrimonio y Memoria del Gabinete estadal de Cultura, y José Quijada, director de ingeniería municipal de la Alcaldía del municipio Girardot. Ambos expertos abordaron el impacto del Patrimonio Cultural en la formación de la identidad de los maracayeros.
Heredia destacó “la importancia que revisten la memoria y el patrimonio en la conformación de la identidad de los ciudadanos como uno de los bienes más preciados para ser preservados, toda vez que existen intereses creados para acabar con la memoria a fin de vulnerar la identidad de los venezolanos mediante la transculturización y la aculturación de los pueblos”.
Por su parte, Quijada resaltó “la gran cantidad de patrimonios materiales que existen en la ciudad de Maracay, la convierten en una buena candidata para ser declarada Ciudad Patrimonial por los organismos internacionales, subrayando la necesidad de que los maracayeros se involucren en su preservación”.
Cabe destacar que la muestra fotográfica “Turiamo: Un pueblo en destierro” rinde homenaje a este resiliente pueblo, expulsado de sus tierras en la Bahía de Turiamo el 21 de marzo de 1957 por el gobierno del general Marcos Pérez Jiménez para la construcción del apostadero naval “Tomás Vega”. Precisamente, sus tradiciones culturales vivas fueron declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial de Venezuela el viernes 28 de marzo, Día Nacional del Patrimonio Cultural.



T: Carlos José Laguado