Aníbal Grunn presenta “Teatro del desencanto” en la Filven 2025

Prensa MPPC (08/07/25).- En el marco de la vigésima Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven 2025), Aníbal Grunn, actor, director de teatro, dramaturgo y profesor de reconocida trayectoria, presentó este martes 8 de julio su libro “Teatro del desencanto”. La obra, publicada por la editorial “El perro y la rana”, es una producción de la Compañía Nacional de Teatro (CNT).

La presentación de esta obra estuvo a cargo de la periodista y dramaturga Roma Rappa, quien ofreció un panorama detallado del libro, y Carlos Arroyo, director de la Compañía Nacional de Teatro, quien destacó el compromiso de la institución en la promoción de la dramaturgia nacional.

Aníbal Grunn compartió con el público la riqueza y variedad de su nueva publicación. “Hay textos muy divertidos, algunos muy melodramáticos y algunos históricos. Hay textos para adultos, para jóvenes, no hay para niños en este libro, yo escribo muy poco para niños”, afirmó el autor, subrayando la diversidad de su escritura.

Grunn continuó: “Van a encontrar denuncias, van a encontrar críticas, van a encontrar sobre todo humanidad. Yo hablo del hombre como ser humano, quien debe modificarse, quien debe cambiar, quien debe ser más humano y menos técnico”.

El dramaturgo explicó que “Teatro del desencanto” contiene cuatro obras que exploran diversas facetas de la experiencia humana. Como ejemplo mencionó “Zamora Fútbol Club”, una de las piezas que protagonizan jóvenes integrantes de un equipo de fútbol. “Ellos creen que Zamora es el dueño del equipo, sin embargo, alguien les aclara que Zamora fue un héroe, y a partir de ahí, se desvela su historia”, detalló.

Asimismo, describió la estructura narrativa de esta obra en particular: “Paralelamente al desarrollo de una historia de amor, se entrelazan escenas donde Zamora reflexiona sobre el país y la traición que sufrió a manos de Falcón. Es una obra realmente interesante, al igual que las otras tres que componen el libro”.

Por otra parte, Mary Pemjean, viceministra de Artes de la Imagen y el Espacio del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, recordó que este texto “es un trabajo en conjunto entre la editorial ‘El perro y la rana’ y la Compañía Nacional de Teatro para sacar a la luz lo que son esos tesoros de la dramaturgia”.

En este sentido, subrayó que “las obras de teatro también son lectura. Es necesario que todo el pueblo venezolano las conozca, son obras de Venezuela, son trabajos hechos por ellos”, acotó.

T: Dayana Martínez

F: Bernardo Suárez

noticias destacadas

archivo de
noticias

Meses

Comparte este texto

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram