Prensa MPPC (07/11/25).- El Festival de Cine venezolano “Memoria y Patrimonio” sigue destacando en la recta final de su clausura. Este jueves 07 de noviembre, el docente Ángel Liendo lideró el conversatorio “Lenguaje de la identidad nacional: semiótica y símbolos”, realizado en la sala de la Cinemateca Nacional, ubicada en el Museo de Bellas Artes, Caracas.
Giovanna Proaño, encargada de dar inicio a la actividad destacó la amplia trayectoria del investigador y docente universitario en cine y fotografía, Ángel Liendo.
Por su parte, el investigador argumentó sobre la semiótica, su comprensión, el discurso que esconde en la imagen y en la herencia cultural. Básicamente, el núcleo del conversatorio se centró en la semiótica, la herramienta esencial para comprender el discurso visual; en ese sentido, el profesor utilizó diversas fotografías en blanco y negro para ilustrar la simbología presente en nuestro entorno, demostrando cómo fenómenos como la moda están intrínsecamente influenciados por la política, y cómo la percepción de los cuerpos ha evolucionado con el tiempo.
El ponente también analizó la construcción de mensajes en la publicidad, mostrando cómo las estrategias de venta y comunicación se adaptan de forma diferente según el público objetivo.
Liendo no dejó de lado el rol fundamental del cine y las instituciones culturales, enfatizando la gran labor que realiza la Cinemateca Nacional para resguardar el patrimonio fílmico venezolano.
Finalmente, durante el conversatorio se destacó la importancia de estos espacios de debate que refuerzan la misión de los festivales, por ser plataformas para la reflexión teórica y el rescate de la identidad nacional.




Cortesía: Prensa FCN

