Prensa MPPC (14/10/2025). – En el marco del Festival de Teatro Venezolano, la Compañía Nacional de Teatro (CNT) y el Centro Nacional del Libro (Cenal) anuncian la convocatoria a la segunda edición de los Talleres de Dramaturgia “Rodolfo Santana” 2025.
Esta iniciativa de formación gratuita y de alta calidad trae consigo tres clases magistrales y nueve talleres impartidos por reconocidos maestros de la escena nacional, con el objetivo de impulsar la nueva generación de escritores teatrales.
Los talleres y clases magistrales se llevarán a cabo en modalidad presencial y virtual, garantizando que el conocimiento en escritura teatral llegue a todos los rincones de Venezuela.
El ciclo de formación se desarrollará del 23 de octubre al 15 de diciembre (dos meses), abordando una rica variedad de tópicos de la escritura teatral.
Los interesados tienen hasta el 17 de octubre para formalizar su inscripción y enviar sus recaudos a través del correo electrónico formacionftv@gmail.com
Previo al inicio de los talleres, se ofrecerán tres clases magistrales imperdibles:
Lunes, 20 de octubre (4:00 p.m. – Virtual). Aspectos formales de la escritura de obras teatrales, dictada por Aníbal Grunn.
Miércoles, 22 de octubre (3:00 p.m.). El Conflicto Dramático, con Rodolfo Porras.
Audiovisual especial. Se transmitirá un audiovisual sobre la Dramaturgia de César Rojas, con testimonios y análisis de varias personalidades sobre su libro Piezas diversas.
Talleres presenciales
La jornada formativa presencial iniciará el 21 de octubre con el taller Dramaturgia del Teatro Comunitario, a cargo de Héctor Castro. Se dictará en el Aula Virtual de la Casa de Cultura “Antonio María Piñate” de la Alcaldía de Guarenas, en el estado Miranda, con encuentros programados para los martes y jueves de 9:30 a.m. a 12:30 p.m.
El 23 de octubre se inician varios talleres simultáneamente:
Rodolfo Porras dictará “El Conflicto Dramático” en el Museo de Arquitectura de Cara-cas, con clases los miércoles y jueves, de 9:30 a.m. a 12:30 p.m.
Desde Maracaibo, Lolimar Suárez comenzará con “Escritura teatral: De la memoria a la acción” en la Biblioteca Pública del Estado Zulia “María Calcaño”. Las clases serán los martes y jueves, de 9:00 a.m. a 12:00 del mediodía.
En Guarenas, estado Miranda, Noreida Flores impartirá el taller de Dramaturgia Juvenil en la Unidad Educativa Colegio CEPA, con el horario acordado por el grupo.
Willian Alí Pereira estará a cargo de “Dramaturgia del Teatro Político” en la Biblioteca Pública Central José María España del estado La Guaira, también con el horario acordado por el grupo.
Talleres virtuales
La modalidad virtual comienza el 23 de octubre con varios talleres diseñados para la flexibili-dad y el alcance nacional:
Benjamín Farías, desde el oriente del país, aperturará su taller de Dramaturgia del Tea-tro Histórico. Las clases se impartirán virtualmente con el horario acordado por los inscritos.
Desde Caracas, Aníbal Grunn se enfocará en los Aspectos formales de la escritura de las obras de teatro. El horario de las clases estará sujeto al consenso de los participan-tes.
También desde la capital, José Gregorio Cabello dará inicio a su taller de Dramaturgia Infantil en formato virtual, ajustándose al horario que mejor convenga a los participan-tes.
Finalmente, la maestra Ligia Álvarez adentrará a sus alumnos en Dramaturgia y Poesía. Este taller virtual definirá sus días y horas según lo acordado por el grupo.
Los Talleres de Dramaturgia Rodolfo Santana fueron creados por la CNT en 2020 como una respuesta directa a la pandemia del COVID-19. Inicialmente se denominaron Talleres de Dramaturgia a Distancia “Rodolfo Santana”, en honor al dramaturgo venezolano Rodolfo Santana (1944-2012) y su profunda vocación por la formación en escritura teatral. En aquella primera edición, fueron convocados 24 reconocidos dramaturgos de diversas regiones del país.
Cinco años después de aquellos encuentros pioneros, la Compañía Nacional de Teatro se une al Cenal para rescatar y potenciar estos talleres. Trabajando en conjunto, buscan continuar la formación en dramaturgia de manera virtual y presencial, con el objetivo de impulsar una nueva camada de escritores teatrales que crezcan y desarrollen su carrera con el apoyo de estas dos grandes instituciones.
Es importante destacar que todos los talleres son de carácter gratuito y contarán con certificado digital de asistencia. Para formalizar la inscripción y obtener más información, los interesados deben escribir a: formacionftv@gmail.com.











T: Prensa CNT