40 años de la siembra de Alí Primera y primer aniversario del lanzamiento de la Gran Misión Viva Venezuela desbordó el Teatro Municipal

Prensa MPPC (17/02/25).- Nadie esperaba que la celebración del primer año del lanzamiento de la Gran Misión “Viva Venezuela Mi Patria Querida” se convirtiera en una fiesta tanto en el escenario como fuera de él, y es que este domingo 16 de febrero, fecha en la que también la patria conmemora los 40 años de la siembra del cantor del pueblo, Alí Primera, sucedió este acontecimiento que solo es posible en nuestro país.

El Teatro Municipal de Caracas fue el espacio propicio donde, en horas de la tarde, se concentraron cultores, cultoras, artistas y promotores comunales (Caracas, Miranda y La Guaira) de la Gran Misión Viva Venezuela en un canto por la vida y la humanidad, quienes bailaron al ritmo de la banda VH Calipso con un repertorio que celebra los carnavales del Callao.

El ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas Poljak, tomó el testigo y luego de hacer relevante la celebración tanto en tarima como en el aforo del público asistente, anunció la aprobación, por parte del presidente Nicolás Maduro, de la realización de la serie sobre Alí Primera. “El cantor del pueblo, Alí, siempre será recordado (…) su música, lucha, trayectoria y sus sueños seguirán de pie por la construcción de la Patria bolivariana”, expresó.

Ademas, mencionó que desde este momento y hasta el 28 de marzo, se honrará su memoria durante 40 días con una programación que estará presente en todo el país.

Villegas, además, comentó sobre el estreno del documental “Abuela Kueka: Memoria Ancestral”, que narra la historia de este patrimonio cultural repatriado hace 5 años y que es considerado un garante del equilibrio y la armonía de la naturaleza, anunciando su estreno para el proximo 17 de abril en todos los cines del país.

Inicia la Orquesta Típica Nacional

Bajo la batuta de la maestra Yolanda Aranguren, la Orquesta Típica Nacional, patrimonio cultural con 72 años de trayectoria en el campo artístico, inició su presentación con la pieza Canción Mansa para un Pueblo Bravo, que fue acompañada por las voces de Lilia Vera y Daisy Gutiérrez, seguidas de la Canción de Luis Mariano, que interpretaron Pedro Cortesía y Ángel Alí Cortesía.

Luego de la visualización de parte de la serie “La Canción Bolivariana”, se escenificó un performance de la mano del joven actor Víctor Amaya y el primer actor Pedro Durán (Premio Nacional de cultura) que fue aplaudido por el público presente, que abarrotó los espacios del Teatro Municipal. Coquivacoa fue el siguiente tema que se escuchó en esta gala musical, interpretado por Ana Cecilia Loyo, quien le dio el micrófono a Oriana Cantora que presentó la Canción del Tiple.

Luisana Pérez ejecutó con su dulce voz la “Canción Cumanesa” y fue preámbulo para la proyección del video que rinde homenaje al lanzamiento de la Gran Misión Viva Venezuela Mi Patria Querida. Luego, el colectivo cultural Comunicalle presentó una canción que critica al celular malvado y la manera en la que ha tratado de secuestrar a nuestros niños y niñas colocándole una jaula imaginaria a nuestros infantes, que fueron liberados luego del ritual indígena realizado por la capitana Alejandra Loyola y las abuelas de Mapaurí, que honraron a los ancestros y bendijeron el regreso de la abuela Kueka.

Esta presentación sirvió de antesala para la proyección de parte del documental “Kueka, Memoria Ancestral” y el estreno del tema oficial del mismo, que interpreta José Alejandro Delgado (Vuelve Mi Abuela). La jornada también fue engalanada con la presentación de niños y niñas del Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles del núcleo Mapaurí que, en su lengua ancestral, interpretaron el Canto Abuela Cueca, No Basta Rezar y Venezuela.

La parte final de la jornada estuvo a cargo del diputado José Luis Bermúdez, quien en compañía de cantores y cantoras, interpretó el tema Abran la Puerta, cerrando con el cantor Alí Alejandro Primera, quien entonó Caña Clara y Tambor de la mano de todos los solistas, invitando incluso al ministro Villegas a escenario, para no cerrar, sino para darle inicio a 40 días de homenajes cuyo factor común será la alegría y el amor característico de nuestro pueblo, que nos lleva a recordar el legado cultural y el compromiso con la historia que ha dejado como herencia el cantor Alí Primera.

T: Alexander Vivas
F: Mónica Sánchez/ Edys Glod/Bernardo Suárez

noticias destacadas

archivo de
noticias

Meses

Comparte este texto

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram