Prensa MPPC (14/08/2025).– En el marco del 6to vértice de la Gran Misión Viva Venezuela Mi Patria Querida, correspondiente al “Sistema de reconocimientos y Seguridad Social para las cultoras y cultores”, el pasado 13 de agosto de 2025 se llevó a cabo la 20ª jornada nacional de atención integral en 22 estados del país, brindando servicios médicos y actividades artístico-culturales a 2.993 cultoras y cultores.
El estado Trujillo encabezó la lista de atención con 536 personas, seguido por Carabobo con 205, Apure con 203, Nueva Esparta con 175, Cojedes con 139, Barinas y Táchira con 137 cada uno, Zulia con 135, Yaracuy con 134 y Caracas con 121. El resto de las entidades también registraron un significativo número de beneficiarios, consolidando una jornada de cobertura nacional.
Las áreas de atención en esta edición incluyeron medicina general, medicina interna, planificación familiar, cirugía general, pediatría, traumatología, oftalmología, odontología, nutrición, ecografía, ginecología, obstetricia, cardiología, podología, fisiatría, laboratorio, farmacia y endoscopia.
Esta actividad forma parte de un esfuerzo sostenido que, entre el 20 de noviembre de 2024 y el 13 de agosto de 2025, ha permitido realizar 20 jornadas nacionales de atención integral en los 24 estados del país, beneficiando en total a 94.739 cultoras y cultores.
En este balance general, Trujillo también se ubicó a la cabeza con 7.933 atenciones, seguido de Caracas con 7.899, Apure con 6.099, Delta Amacuro con 5.834, Zulia con 5.055, Guárico con 4.712, Aragua con 4.692, Yaracuy con 4.510 y Carabobo con 4.460. El resto de las entidades sumó cifras significativas que permitieron alcanzar este impacto nacional.
Con estos resultados, el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, en conjunto con el Ministerio del Poder Popular para la Salud, los gabinetes regionales de Cultura y demás instituciones estadales, reafirma su compromiso de garantizar la salud y el bienestar de quienes mantienen vivas las tradiciones, saberes y expresiones culturales de Venezuela, articulando políticas públicas que integran atención social y reconocimiento a la labor cultural en todo el territorio nacional.

T: Prensa MPPC/Franquis Toledo
F: Mónica Sánchez