21.ª Filven Falcón estimula el debate sobre los desafíos de la creación narrativa

Prensa MPPC (27/11/2025).- El escritor Carlos Martínez Álvarez compartió su perspectiva sobre los estilos y las formas de construir narrativas en el conversatorio “La organización de ideas antes de la creación y redacción de un texto”, un espacio dedicado a la promoción del libro, la lectura y el pensamiento crítico dentro de la 21.ª Filven en el estado Falcón.

Este evento, que se realizó en el Club Bolívar del Centro Histórico de Coro, reunió a escritores, editores y entusiastas de la literatura para discutir elementos clave en el proceso de creación literaria.

Ante ese público, Martínez Álvarez enfatizó la importancia de liberar el pensamiento creativo, alejándose de los rígidos cánones del academicismo literario y de la tecnificación excesiva de la escritura. “La idea es fomentar la libertad del autor para crear obras narrativas sin limitaciones”, destacó.

El conversatorio contó con la participación de figuras vinculadas al mundo del libro, entre ellos el editor Alejandro Moreno y el investigador Ramón Chirinos, quienes aportaron sus reflexiones sobre la edición y el proceso de investigación en la escritura.

También se sumó al diálogo el poeta y músico Alejandro Bruzual, quien compartió su visión artística y su experiencia en el ámbito literario, además de otros escritores como Encio Provenzano y Evelio Gómez, quienes compartieron sus propuestas y reflexiones en torno al proceso de producción literaria.

Andrés González, promotor de lectura del Centro Nacional del Libro (Cenal), también aportó su perspectiva sobre la importancia de la organización de ideas en la creación de textos.

Este conversatorio se inscribe en los esfuerzos de la 21.ª Filven Falcón por fomentar la lectura y el pensamiento crítico entre los asistentes, proporcionando un espacio de diálogo y reflexión sobre la creación literaria.

La feria, que culminará el 29 de noviembre, continúa siendo un punto de encuentro para amantes de la literatura y la cultura, al promover el intercambio de ideas y el desarrollo de nuevas narrativas.

T: Prensa Cenal

noticias destacadas

archivo de
noticias

Meses

Comparte este texto

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram