Prensa MPPC (24/11/25).- Durante la más reciente edición del Con Maduro +, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, junto a la primera dama, Cilia Flores, presentó oficialmente a los productores, directores y actores que dieron vida a la serie biográfica “Nicolás de Yare a Miraflores”, una producción venezolana que retrata los orígenes y la trayectoria del mandatario desde su juventud hasta su llegada al Palacio de Miraflores.
El espacio estuvo cargado de anécdotas personales y recuerdos del Mandatario Nacional sobre su paso por Yare y el encuentro con Hugo Chávez, elementos que inspiraron parte del contenido de la producción audiovisual.
El Jefe de Estado destacó que cada personaje fue interpretado “con autenticidad y profundo compromiso”, y resaltó la importancia de que la serie llegue a los niños, niñas y jóvenes del país; y la oportunidad para generar conciencia sobre las raíces de las luchas sociales del pueblo venezolano.
La producción, realizada por el colectivo audiovisual “Artistas por el Futuro”, busca ofrecer una mirada cercana a la formación personal, social y política del líder que formó parte del surgimiento de la Revolución Bolivariana.
El ministro de Cultura, Ernesto Villegas, compartió impresiones sobre el estreno, al destacar la emoción del público al verse reflejado en la historia. Señaló que, durante la presentación, la cineasta Liliane Blaser expresó una frase que resume la sensación que queda luego de ver los primeros capítulos, “esa es la historia de uno”.
Villegas añadió que cada persona ha vivido un fragmento de esa realidad, y que la serie tiene la virtud de recoger esos pedazos, muchos de ellos desconocidos para la mayoría.
Por su parte, Julio García Zerpa, ministro del Servicio Penitenciario, artista e integrante del equipo de investigación de la serie, afirmó “Queríamos descubrir cuáles son sus raíces, qué había en lo más humano”, señaló. Explicó que durante el proceso hallaron una historia muy rica, desde sus amigos del liceo hasta sus vivencias en El Valle. “Es la historia de cualquier militante revolucionario”, expresó.
Jesús Moros, intérprete de Nicolás Maduro, se refirió a la serie como un hecho inédito cuyo guion se construyó con cada alocución, además de resaltar la responsabilidad de contar una historia que forma parte de la identidad nacional. “Queremos rescatar que cada persona que vea la película se vea identificada en esa lucha”, comentó.
Para Ignacio Buznego, escritor, diputado y actor que da vida a Hugo Chávez, expresó que asumir ese rol fue un reto significativo por el peso histórico y emocional que representa el personaje.
Mientras, Javier Chacón, guionista, explicó el arduo proceso de investigación desarrollado para construir una narrativa fiel a los hechos.
De igual manera, Greyson Chacón, director de la serie; y Fermín Mena, parte del equipo creativo; expresaron el compromiso del equipo y el propósito de narrar una historia que forma parte de la memoria histórica de muchos venezolanos.
Finalmente, durante el programa, el presidente Maduro anunció que la serie contará con una expansión internacional, gracias a la subtitulación de su primera y segunda temporada en árabe, portugués, italiano, mandarín y ruso, con el objetivo de acercar su contenido a nuevas audiencias y facilitar su distribución en otros países.




T:Ivis Márquez
F: Prensa Presidencial

