Prensa MPPC Yaracuy (24/11/2025).-. Este domingo 23 de noviembre la autoridad única del estado Yaracuy, Juan Parada, en la sede de la Sala de Cine Yaracuy, dio a conocer los nombres de las producciones audiovisuales que fueron galardonadas en el Festival del Cine Yaracuy.
Parada, agradeció a los participantes y a los asistentes, que durante 3 días disfrutaron de las proyecciones de más de 50 producciones audiovisuales, además de talleres de producción cinematográfica, foros y cine foros.
Los participantes al Festicy tomaron parte en 4 categorías, siendo estas: cortometraje de ficción, cortometraje documental, muestra estudiantil y premio especial mirada yaracuyana, correspondiendo la responsabilidad de la selección de los ganadores a Astrid Nobrega, Oscar Reyes Matute y Pablo de La Barra, personajes ligados al mundo del séptimo arte.
Los ganadores
“Desvelo”, del director Inti Torres, fue galardonada en las categorías de Mención Documental y Mención Corto de Ficción. Igualmente, en la mejor edición y montaje para Carlos Pineda y la actriz Ana Lugo, como mejor actuación femenina.
El ganador en la Mención Mirada Yaracuy, fue el director Junior Rojas, por la producción “Un regalo para Chivacoa”; en la Mención Muestra Estudiantil, fue galardonada la directora Lisbeth Becerra, con “El cine en la vida de Yaracuy.
El director Hernani Rodríguez, fue abanderado en la Mención Documental Corto por “Cautivo”.
Es importante mencionar, que hubo categorías especiales en la Mención Guion para Jesús Covo y Pedro Torres, por la película: “Si las miradas hablaran”. El premio a la mejor fotografía fue para Iván Espejo y la película “El Duelo”.
Además, el director Sergio Marcando, fue galardonado en la categoría de diseño sonoro por la película “LLaneridad”, y Asiel Ruiz, se llevó el premio en el rol secundario por la película “Cautivo”.
Fueron premiados también en la categoría “menciones especiales” Pablo de La Barra, Oscar Reyes, Luis Márquez, Asiel Ruiz, Luis Sierralta, Guillermo Lameda y los productores digitales de Guía Cultural, por su valioso apoyo a la realización del Festicy 2025.
Finalmente, Juan Parada, despidió esta primera experiencia cinematográfica del Festicy, invitando nuevamente a los cineastas a participar en la segunda edición del venidero año 2026. Agradeció el apoyo brindado por el gobierno del estado Yaracuy, a través del Instituto para la a Cultura del Estado Yaracuy y del Ministerio del Poder Popular para Cultura, a través del Gabinete Ministerial para la Cultura del Estado Yaracuy, así como a los anunciantes públicos y privados, quien con su aporte hicieron posible la realización del evento.

