Con alegría desbordada Las Voces Risueñas de Carayaca celebraron 75 años de tradición musical

Prensa FMC (23/11/25).- Con gran emotividad y un rotundo éxito, el pasado sábado 22 de noviembre de 2025, la emblemática agrupación Las Voces Risueñas de Carayaca celebró su 75º aniversario con un multitudinario concierto en la plaza El Venezolano de Caracas, en el que participaron un total de 77 artistas en escena.

Organizado por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de Misión Cultura y la Gran Misión Viva Venezuela Mi Patria Querida, el evento fue un vibrante homenaje que reafirmó el compromiso de consolidar un Sistemas de Reconocimientos y Seguridad Social, aplausos y vida digna de la Gran Misión para todas y todos los cultores venezolanos.

Ante un público entusiasta, de más de 500 personas, que coreó sus canciones, Las Voces Risueñas, fundadas en 1950, ofrecieron un recorrido magistral por su repertorio, consolidado como patrimonio de la parranda y el aguinaldo venezolano. El concierto celebró su longevidad y el papel como guardianes de la tradición musical del país.

La noche alcanzó un pico de energía inigualable con la participación de la agrupación Kpital Gaita. Su actuación fue un despliegue único de virtuosismo y pasión por el género zuliano. Al ritmo contagioso del furro, la tambora y el cuatro, la agrupación ofreció un espectáculo que se paseó por los temas más emblemáticos de la gaita, con una ejecución rítmica pulcra y armonías vocales potentes que recordaron a grandes autores y exponentes decembrinos.

El ensamble demostró una sólida base melódica y percusiva, levantando al público con la fuerza inconfundible de este género.

La nota más tierna y esperanzadora la puso Los Parranderitos de La Pastora, una maravillosa agrupación conformada por niños y niñas de esta comunidad. Este conjunto ha ido calando progresivamente en la movida decembrina caraqueña y en el escenario demostraron una notable evolución interpretativa.

Sus voces, más maduras y con mayor control del registro, se acoplaron con una precisión armónica admirable para su edad. La soltura escénica y el manejo del golpe y el estribillo que mostraron en el escenario los hizo brillar, confirmando que la tradición parranderra tiene un relevo talentoso y prometedor.

Loreley Pérez, directora de la agrupación, expresó su profunda alegría y gratitud al cierre del concierto. “Me siento inmensamente feliz y orgullosa. Celebrar estos 75 años de trayectoria junto a nuestro pueblo es el mayor regalo. Esta agrupación ha sido dirigida con tanto amor y pasión por la música, por nuestras tradiciones y por nuestra amada Venezuela”, comentó la directora con la voz embargada de emoción.

“Todos estos años aglutinan un sinfín de experiencias, risas y anécdotas que han moldeado a Las Voces Risueñas, permitiendo que la agrupación se sienta y se vea madura y consolidada, tanto a nivel humano como artístico. Mi eterno agradecimiento a esos maestros y maestras cultoras que encendieron la chispa inicial, por una idea tan maravillosa que hoy sigue dando frutos positivos y mucha alegría a nuestro país y a todos los que hicieron posible esta grandiosa celebración.”

El concierto de aniversario se consolidó como un hito en la historia cultural reciente de Caracas, celebrando la rica tradición musical venezolana y el legado imborrable de Las Voces Risueñas de Carayaca.

T: Luis Rebolledo
F. Luis Hernández.

noticias destacadas

archivo de
noticias

Meses

Comparte este texto

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram