Obras ganadoras del 1er Concurso Nacional Juvenil Teresa de la Parra fueron compiladas en un libro

Prensa MPPC (18/11/25).- Durante este 2025 se celebró exitosamente el 1er Concurso Nacional Juvenil de Literatura Teresa de la Parra, promovido por el Centro Nacional del Libro (Cenal), y como parte del premio se editó un libro con las 42 obras galardonadas de los 220 manuscritos postulados desde diferentes estados del país, en las categorías cartas, cuentos y ensayos.

La publicación, dada a conocer en la 21.ª Filven celebrada en Caracas, en julio pasado, fue presentada este 17 de noviembre en la Sala de Autogobierno Popular y Comunal de la comuna Herederos de Guaicaipuro, en Charallave, con la participación de las jóvenes ganadoras del concurso por el estado Miranda.

En esta entidad resultaron ganadoras Divianny Veramendez, Frangelis Sánchez y Vanessa Leal, estudiantes de la Unidad Educativa Estadal Carmen Ruiz, de Charallave.

La presentación del libro estuvo a cargo de la gerente de Estrategias del Cenal, Yris Villamizar, y el secretario de Juventud de la Gobernación de Miranda, César Patiño.

También participaron Niyelsy Núñez y Jania Romero, jefas de los vértices Vamos a divertirnos, en el ámbito nacional, y Vamos a comunicar, en el estado Miranda, de la Gran Misión Venezuela Joven; la secretaria coordinadora para el Buen Vivir y la Protección Social de Miranda, Mayerling Oropeza; y Leonardo Cádiz, docente y promotor de lectura en el municipio Cristóbal Rojas.

La gerente de Estrategias del Cenal, Yris Villamizar, destacó que el concurso, inspirado en una de las grandes escritoras de Venezuela del siglo XX, busca incentivar a niñas y jóvenes a expresar su creatividad a través de la narrativa, el ensayo y otros géneros literarios.

Indicó que las obras galardonadas y compiladas en el libro destacaron por las habilidades y potencialidades estéticas y literarias en el ejercicio de la escritura de las participantes. Fueron seleccionados 31 cuentos, 7 cartas y 4 ensayos.

Villamizar también resaltó la orientación que brindaron a las jóvenes concursantes los docentes de Castellano y Literatura de Educación Media que cursaron el seminario Tras la huella de Teresa de la Parra, organizado y facilitado por el Cenal a través de la Escuela Taller de Narración de Venezuela (Estanave). Ahí adquirieron herramientas para promover la lectura y escritura en los centros de educación donde se desempeñan.

Villamizar informó que se está planificando la segunda edición del Concurso Nacional Juvenil de Literatura Teresa de la Parra para 2026.

Relatos inspiradores

Vanessa Leal, de 13 años de edad, se postuló al concurso con su cuento titulado “La fuerza de una familia unida”, con el que quiso relatar cómo, a pesar de las divisiones y conflictos, el amor y el apoyo pueden prevalecer en los momentos más difíciles.

En su historia, Leal explora la situación de una familia dividida por tensiones entre hermanos y que finalmente encuentra un momento esperanzador para reencontrarse. “Quiero transmitir que la familia siempre debe estar unida, incluso en los momentos más difíciles de la vida”, indicó Leal.

Por su parte, Divianny Veramendez, de 12 años de edad, concursó con su relato “Olive”, donde fundió su creatividad con reflexiones acerca de la identidad.

“Este cuento trata sobre una aceituna que caza plagas en el bosque”, comentó la joven. “Un día, mientras está en el baño, sufre una desrealización que la lleva a escapar de su casa y, en su travesía, un sapo rosa llamado Cotufa la salva de un acantilado”, expuso.

F y T: Prensa Cenal

noticias destacadas

archivo de
noticias

Meses

Comparte este texto

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram