Prensa MPPC (18/11/25).- La Jornada Nacional de Reflexión Teatral continúa este martes 18 de noviembre en el Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (Celarg), como parte del Festival de Teatro Venezolano (FTV). Con la participación de delegados estadales, el encuentro se desarrolla en torno a temas como la economía, comunicación, educación, salud, historia local y espacios escénicos.
La segunda jornada de este espacio de diálogo alberga cuatro mesas de trabajo en las que se recopilarán propuestas para ser presentadas en la plenaria final de este jueves 19 de noviembre. En ese sentido, Yajaira Gangoo, miembro del Comité Organizador del evento, explicó que se redactará un documento que marcará el inicio de un diálogo entre el Estado y el gremio teatral venezolano.
Gangoo resaltó la importancia de esta Jornada Nacional como muestra del dinamismo de las artes escénicas nacionales. “El teatro es una fuerza viva. El 13 de noviembre (Día Nacional del Teatro) tuvimos una gran cantidad de presentaciones en todo el país. Eso quiere decir que el teatro no ha muerto ni morirá jamás”, comentó. Además, invitó al trabajo conjunto entre instituciones y creadores teatrales para impulsar el desarrollo del sector.
Por su parte, el coordinador de Estrategia de la Compañía Nacional de Teatro (CNT), Óscar Cortés, subrayó la importancia de establecer alianzas entre los estados del país fortalecer la educación teatral. Señaló que las fortalezas de cada entidad pueden complementarse en beneficio del teatro venezolano.
La Jornada de Reflexión Teatral tendrá lugar en el Celarg hasta este jueves 19 de noviembre, con actividades de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. En el evento participa un nutrido grupo de profesionales teatrales: actores, dramaturgos, productores, directores, gerentes y personas relacionadas con este campo artístico.






T: Prensa FTV
F: Iris Carhuarupay

