Prensa MPPC (10/11/2025).- La obra de teatro emblemática por excelencia del estado Yaracuy, “Aquel Faustino Parra”, escrita por el dramaturgo Rafael Zárraga, regresa a escena esta semana para una serie de funciones especiales en su escenario original, la histórica casa museo del Parque Arqueológico San Felipe El Fuerte.
Esta pieza se presentará en tres oportunidades, todas a las 6:00 de la tarde: el jueves 13 de noviembre con una función especial para invitados y prensa, y con funciones abiertas al público de forma completamente gratuita el viernes 14 y el sábado 22 de noviembre.
La obra narra la vida del personaje real Faustino Parra (1858-1904), cuya figura en la oralidad popular ha sido interpretada tanto como un temible delincuente como un “Robin Hood o El Zorro yaracuyano”.
El actor Alexis Morey, quien forma parte del elenco, explicó que el texto de Zárraga presenta una reivindicación artística de Parra, un ser espiritual, hijo de su entorno telúrico, cuya vida fue moldeada por las adversas circunstancias sociales, económicas y políticas de su tiempo.
Faustino Parra se hizo famoso por luchar contra los abusos de los terratenientes y las compañías extranjeras (inglesas y alemanas) en tiempos del gobierno de Juan Vicente Gómez. Su leyenda, enriquecida por la tradición oral, lo muestra como un hombre justo que, según la creencia, contaba con la protección mística de María Lionza para luchar a favor de los más humildes.
El montaje resalta, además de la historia, importantes aspectos culturales de la época, incluyendo música, cantos y bailes tradicionales como la polka y el fandanguillo, la religiosidad y las costumbres de la Venezuela dominada por el poder de los “chácharos andinos”.
La travesía de “Aquel Faustino Parra” se remonta a noviembre de 1991, cuando debutó en el Teatro Regional de Yaracuy. Con ese primer montaje, dirigido por el profesor Tony Giménez, se fundó la Compañía Regional de Teatro, la cual, 34 años después, aún conserva a la mayoría de su elenco original.
Este esperado reestreno es posible gracias al apoyo conjunto del Instituto de Cultura del estado Yaracuy (ICEY), la Gobernación del estado Yaracuy y el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, bajo la gestión de la autoridad única de cultura, Juan Parada, con el apoyo en coordinación y producción del actor Miguel Herrera.
La calidad y el impacto de “Aquel Faustino Parra” han permitido que la obra trascienda fronteras y obtenga reconocimiento nacional e internacional, participando en 1996 en el Primer Encuentro Inter Regional de Teatro en Santa Teresa Del Tuy, estado Miranda, y siendo relanzada en 2006 en Caracas, en la Quinta Anauco, como parte de las producciones de la prestigiosa Compañía Nacional de Teatro de Venezuela, organización que la llevó a representar al país en el Encuentro Internacional de Teatro Cuba-Venezuela en la Casa Obra Pía de La Habana en el año 2007.
T: Gabinete del estado Yaracuy.





