Prensa MPPC (10/11/2025).- La Librería del Sur de Guanare, en el estado Portuguesa, se ha convertido en un punto de encuentro para la imaginación. Cada semana, decenas de niños y niñas de escuelas cercanas visitan este espacio donde la lectura se mezcla con el juego, la dramatización y la curiosidad.
Conocida como “Ruta escolar”, esta iniciativa de la Fundación Librerías del Sur nació en 2024 y ha ido ganando cada vez más seguidores. El programa ofrece talleres de narración oral, lecturas dramatizadas, ejercicios de lectoescritura y actividades de origami que despiertan la creatividad y el amor por los libros desde la infancia.
La ruta se realiza dos veces por semana, los lunes y jueves, y está dirigida principalmente a estudiantes de educación básica. Las libreras Rosairys Pérez, Marilis Rodríguez y Diana David son las encargadas de recibir a los grupos escolares y guiarlos por un recorrido lleno de historias, personajes y colores.
Un viaje por la imaginación
“La experiencia ha sido muy bonita. He sido una de las facilitadoras y me emociona ver cómo los niños se conectan con las historias”, cuenta Rosairys Pérez, trabajadora de la librería. “Uso un títere para las dramatizaciones y eso los atrapa. Leemos cuentos del catálogo de Librerías del Sur y ellos se sumergen en las aventuras, hacen preguntas y hasta imaginan finales distintos”.
Pérez destaca que estas actividades no solo fomentan la lectura, sino también la curiosidad y la expresión. “Cuando presentamos los libros ilustrados, los niños comienzan a buscar a los personajes, a reconocerlos, y eso los anima a seguir leyendo. Es muy gratificante ver su entusiasmo”, comenta.
La “Ruta escolar” se ha convertido en una de las experiencias más esperadas por los visitantes de la librería, un espacio donde cada historia deja una huella y donde, como dice Pérez, “sembramos una semilla: un pedacito de nuestro amor por la lectura que se queda en ellos”.
Con esta propuesta, la Fundación Librerías del Sur continúa promoviendo el encuentro con la palabra, el arte y la identidad venezolana a través de la lectura y la cultura.
Texto: Librerías del Sur
Fotos: Cortesía




