Prensa MPPC (31/10/2025).– En el marco de la Feria del Libro de Caracas 2025, este viernes 31 de octubre, se inauguró en la Galería de Arte Nacional (GAN) la Librería del Sur “Elsa Morales”, la sede número 35 de la red nacional. Este nuevo espacio se consolida como un punto de encuentro accesible para promover la lectura, el arte y el diálogo en el corazón cultural de Caracas.
La inauguración contó con la presencia de autoridades del Gobierno Nacional, incluyendo a la vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez Gómez; el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas; el jefe de Gobierno del Distrito Capital, Nahúm Fernández; y la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, quienes destacaron la importancia estratégica de seguir creando y fortaleciendo espacios que promuevan el disfrute cultural y el intercambio de saberes como herramientas de transformación social.
La Librería del Sur “Elsa Morales” ofrece a sus visitantes una colección de más de 1.450 títulos de 48 editoriales nacionales e internacionales. Además de la venta de libros, el recinto garantizará una programación permanente que incluirá actividades formativas, lecturas colectivas y presentaciones de libros, todas orientadas a fortalecer el acceso al libro como experiencia compartida.
El recinto ha sido diseñado pensando en todos los públicos, incluyendo un rincón infantil lleno de color, dibujos y libros. Este ambiente especial está destinado a despertar la creatividad, invitando a los pequeños lectores a crear sus propias obras de arte inspiradas en el trabajo de Morales.
Las paredes de la librería rinden homenaje a su epónima con reproducciones de sus pinturas, cuyas formas y colores vibrantes llenan el espacio de energía, imaginación y sensibilidad popular.
Un aspecto socialmente relevante de la nueva sede es que parte de su mobiliario fue elaborado por personas privadas de libertad. Esto es resultado de un convenio entre el Ministerio del Poder Popular para el Servicio Penitenciario y la Fundación Librerías del Sur, que promueve la reinserción social a través del trabajo cultural y productivo. Cada estante y mesa es, por tanto, un símbolo de esfuerzo colectivo, arte y esperanza.
La librería lleva el nombre de Elsa Morales (Santa Teresa del Tuy, Miranda 1945), artista autodidacta y profundamente intuitiva. Su obra, tanto pictórica como literaria, reflejó la vitalidad, el color y las emociones del pueblo venezolano. Con un trazo libre y una paleta vibrante, supo transformar la cotidianidad en arte. Citando sus propias palabras: “Al pintar meto ahí mi alma, mi piel, mi alegría y mi dolor”.
Con esta inauguración, Librerías del Sur continúa extendiendo su red de espacios culturales en todo el país, reafirmando que los libros y el arte son caminos vitales para el encuentro, la creación y la transformación colectiva.










T: Fundación Librerías del Sur
F: Cortesía/Nathan Ramírez

