Teatro Aquiles Nazoa vibró con el encuentro de cierre del Día Nacional de la Salsa 

Prensa MPPC (5/10/2025).-   Este domingo, el corazón salsero de Venezuela latió con una fuerza inigualable en la parroquia San Juan de Caracas, donde el Teatro Aquiles Nazoa se erigió como el epicentro de la alegría y el sabor para clausurar la gran jornada de celebración del Día Nacional de la Salsa, un encuentro que reafirmó la esencia caribeña y africana de la identidad venezolana.

El ministro Ernesto Villegas, reflexionó durante el encuentro sobre los cinco años de evolución de la celebración, y destacó que el espíritu de la salsa ha trascendido al festejarse en las comunidades, en los barrios, donde esta música “suena naturalmente todos los días”.

Por su parte, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, —a través de una nota de voz— extendió la invitación a continuar fortaleciendo nuestra identidad, desde las raíces ancestrales hasta los saberes más contemporáneos, siempre a favor de nuestra soberanía y autodeterminación.

Al respecto, la máxima autoridad de Cultura, enfatizó el carácter afrocaribeño que nos caracteriza y se manifiesta en toda la cultura venezolana, y celebró que la salsa sea un componente fundamental de la venezolanidad: “Si usted le quita la salsa a Venezuela, le quita el sabor”, sentenció.

Asimismo, defendió de manera enérgica la Soberanía nacional, la cultural y la alegría del pueblo, señalando que, a pesar de los misiles económicos, la criminalización de nuestros pescadores o los intentos de xenofobia para convertir a Venezuela en una mala palabra, “nunca lograrán acabar con nuestra alegría”.

También alzó la voz contra lo que llamó un “racismo cultural”, contra la salsa, el tambor y lo afro-indígena, reafirmando que Venezuela es un amplísimo crisol cultural donde hay espacio para todos los ritmos, desde el oriental hasta el andino.

Villegas recogió la propuesta de los cultores, indicando que se trabajará para elevar la consideración de declarar el 2026 como el año de la salsa y de la alegría en Venezuela, invitando a “no dejar que nos quiten nunca la sonrisa ni la disposición a celebrar la vida”.

Salsa en todo el país

El vibrante encuentro salsero se extendió a lo largo del territorio nacional, y culminó con un rotundo éxito, demostrando que ni los embates externos pueden doblegar la alegría y la disposición permanente a celebrar la vida del pueblo.

Vale destacar que la fiesta de clausura presentó un cartel artístico de primer nivel, que recorrió con maestría los diversos géneros que componen el universo de la salsa. El público se deleitó con el talento del Semillero de Corazón Salsero, la impecable cadencia de Wilfredo Mejías “El Rumbero de la Salsa”, la potente sonoridad de Joseph Veramendi y su Orquesta, la energía de Luis Baptista y la elegancia de Wendy Azabache junto a la Orquesta Corazón Salsero. Cada presentación fue un emotivo tributo al ritmo y a la rica historia que se baila en cada esquina de la Patria.

La actividad contó con la presencia de la viceministra de Cultura, Karen Millán, el presidente de la Fundación Corazón Salsero, Javier Key y Noel Márquez, en representación de la Gran Misión Viva Venezuela Mi Patria Querida, cultores y amantes del género caribeño.

Definitivamente, la cultura en sus distintos matices es el bastión principal en la defensa de la Patria, y Venezuela está fortalecida desde sus comunidades porque entiende y reconoce a sus hacedores culturales.

T: Fundación Misión Cultura/Luis Rebolledo

F: Bernardo Suárez

noticias destacadas

archivo de
noticias

Meses

Comparte este texto

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram