Prensa MPPC (5/10/2025).- El Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) ha culminado con éxito la primera etapa de su Taller de Formulación de Proyectos Cinematográficos y ya avanza a su segunda fase en el Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (Celarg), reafirmando el compromiso con el desarrollo del cine venezolano.
Con una afluencia que superó las expectativas iniciales, unos 800 cineastas, guionistas, productores y estudiantes —distribuidos entre la modalidad presencial y el aula virtual— profundizan su conocimiento y adquieren herramientas esenciales para estructurar proyectos audiovisuales sólidos. Este programa busca directamente mejorar las oportunidades de financiamiento para la producción nacional.
La primera etapa del taller incluyó cuatro módulos fundamentales a cargo de destacados profesionales del medio: Escritura de guion, con José Antonio Varela y Rafael Pinto; Cultura, identidad y cine, a cargo de Antonio Núñez Aldazoro; Producción, con Carmen Rivas; y Apreciación cinematográfica, nuevamente con José Antonio Varela.
La segunda etapa del Taller de Formulación de Proyectos Cinematográficos continuará en el Celarg desde el lunes 6 hasta el próximo jueves, con un enfoque en aspectos clave de la producción y la legislación:
- Módulo 5: Dirección cinematográfica, con el realizador Pablo de la Barra.
- Módulo 6: Aspectos Legales, a cargo de las abogadas Priscila Guia y Maria Alejandra Sierra.
- Módulo 7: Estímulo a la Creación, una jornada dedicada a los requisitos y procesos del Reglamento Interno de Estímulo y Fomento a la Creación y Producción Cinematográfica (RIEFCPC), facilitada por Yenni Sira y Verónica Egañez.
La jornada en el Celarg contará, además, con puntos de atención para el público interesado en realizar gestiones ante el Registro Nacional de la Cinematografía y Fonprocine. A partir del día miércoles, se incorporará el Servicio Autónomo de Propiedad Intelectual (SAPI) para atender consultas.
La comunidad cinematográfica puede seguir de cerca y aprovechar esta valiosa oportunidad de formación a través de las redes sociales @cnac_ve y el canal de YouTube del CNAC: https://youtube.com/@9cnac?si=h83792-O4PHVnzzW.



T: Prensa CNAC