Prensa MPPC (19/09/2025).- El jueves 18 de septiembre continuó el II Encuentro de Crítica de Artes en Venezuela ¿Validación o Aceptación?, en las instalaciones del Museo de Bellas Artes (MBA), rindiendo un sentido homenaje póstumo al maestro Juan Calzadilla.
Esta segunda jornada estuvo dedicada principalmente a la crítica de la arquitectura, con el objetivo de reflexionar sobre su papel en el desarrollo urbano y cultural del país.
Zacarías García, director del Instituto de las Artes, de la Imagen y el Espacio (Iartes), quien destacó la importancia de la crítica arquitectónica como una herramienta para el crecimiento y mejoramiento de las ciudades.
Durante el encuentro, Edgar Cruz ofreció una exposición sobre la historia y el estado actual de la arquitectura venezolana, subrayando la necesidad de revitalizar la crítica para que vuelva al espacio público y aporte a la mejora del entorno. Por su parte, Henrique Vera analizó el rol de los medios de comunicación y las redes sociales en la difusión del trabajo de los arquitectos a lo largo de los años.
Abner Colmenares abordó la intersección entre la crítica de arte y la arquitectura, mencionando el trabajo que realiza el Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg) en esta área. La especialista María Teresa Novoa presentó un análisis crítico sobre la adecuación de algunas edificaciones y esculturas en Caracas, comparándolas con proyectos que sí han respetado las tradiciones y el contexto urbano, como es el caso de la parroquia La Pastora.
Además, Jesús Yépez compartió la historia de la revista “Entre Rayas”, que celebró su 33 aniversario, destacando su relevancia para la arquitectura venezolana y latinoamericana.
La jornada tuvo una ronda de preguntas e intercambios, en la que se discutió el trabajo del arquitecto japonés Riken Yamamoto en Venezuela, la planificación de futuras urbanizaciones y la necesidad de una mayor unión entre los profesionales del gremio. Para cerrar, la artista plástica Gladys Yunes Yunes ofreció una ponencia sobre la obra del francés Marcel Duchamp, específicamente sobre sus “350 cajas”, con una de ellas en exhibición en la sala 3 del MBA.








T: Prensa Iartes

