“Kueka: Memoria Ancestral” se proyecta en la Cinemateca Nacional con motivo del Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Prensa MPPC (08/08/25). – La Fundación Cinemateca Nacional en colaboración con el Instituto Nacional de Turismo (Inatur), se complace en anunciar la presentación del cine foro “Kueka: Memoria Ancestral”, que tendrá lugar este viernes, 8 de agosto, a las 10:00 a.m. en la sala Cinemateca MBA, en el marco de la celebración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas.

El documental “Kueka: Memoria Ancestral”, dirigido por María de los Ángeles Peña Fonseca, narra la perseverante lucha del pueblo Pemón para lograr el regreso de su abuela sagrada, Kowai Kueka. Esta imponente piedra de jaspe, de más de veinte toneladas, fue extraída de la Gran Sabana en 1998 y llevada a Berlín, Alemania, sin la autorización de la comunidad Pemón. Este suceso causó una profunda herida en su cosmovisión.

El film documenta la extraordinaria lucha por la repatriación de la piedra y sumerge al espectador en la profunda conexión espiritual del pueblo Pemón con la naturaleza y sus antepasados. A través de una narrativa que da voz a los sabios de la comunidad y fotografías que exaltan la majestuosidad de la Gran Sabana, el documental es un testimonio vivo de la resistencia cultural y la importancia de preservar las raíces.

“Kueka: Memoria Ancestral” ha sido reconocido internacionalmente. Recientemente, obtuvo el premio ganador en el Festival Internacional de Cine del Chocó (2025). Además, fue parte de la Selección Oficial del Festival de Cine Indígena en Perú y participó en importantes talleres de cine en Bolivia y Chile, lo que subraya su relevancia y calidad cinematográfica.

Para Venezuela, este documental es de inmensa importancia. Representa un hito en la reivindicación de la memoria ancestral y la identidad de nuestros pueblos originarios. Es una obra que invita a la reflexión sobre el respeto a las tradiciones, la justicia cultural y el valor incalculable del patrimonio indígena.

Invitamos a toda la comunidad a ser parte de esta experiencia única y a conectar con la sabiduría y la fuerza indomable de nuestros pueblos ancestrales. La proyección es una oportunidad para contemplar el triunfo de la voluntad de un pueblo que nunca perdió la esperanza en el regreso de su abuela.

T: Prensa FCN

F: Edys Glod

noticias destacadas

archivo de
noticias

Meses

Comparte este texto

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram